Villarrica, Nino Silguero Rodas (Corresponsal)
Edgar Ortiz, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, aseguró que continúan en vigilia permanente frente a la planta de alcoholes de Petropar de esta comunidad.
La movilización está cumpliendo dos semanas y el reclamo de los productores continúa sin ninguna respuesta por parte de los directivos de Petropar. Los cañicultores solicitan 170 mil guaraníes por tonelada de caña de azúcar e igualmente la separación o renuncia del cargo del actual gerente, Juan Manuel Yambay, el mismo aseguró a radio Panambi Vera de Villarrica que ya puso a disposición de la empresa su renuncia.
El presidente de los cañicultores señaló que la vigilia continúa y no existe ningún tipo de acuerdo con Petropar, que supuestamente habla de que se abonaría 160 mil guaraníes más IVA por tonelada.
"Nosotros somos la única asociación que puede firmar algún tipo de convenio, la ignorancia, la prepotencia o el acomodo que pretendan hacer algunos, no sabría cómo explicar", expresó el presidente de los cañeros.
En la movilización siguen unos mil cañeros esperando la presencia de los directivos de Petropar que llegarían hasta Mauricio José Troche a dialogar sobre el precio.
"De todos modos no estamos de acuerdo en aceptar 160 mil guaraníes por tonelada porque sabemos que hay plata, el dinero para los cañeros está previsto en el presupuesto y si el proyecto es comprar hasta 400 mil toneladas y no nos pagan lo que corresponde, vamos a perder mucha plata", añadió Ortíz.
Tres municipios del Guairá están acompañando activamente la movilización de los cañeros que reclaman los 170 mil guaraníes por tonelada de caña dulce y la renuncia de Yambay al frente de la gerencia.
El presidente de la Asociación de Cañicultores manifestó igualmente tener miedo de la actitud que pueda asumir contra ellos el gerente.
"Tenemos miedo de que mañana le diga a su chofer que le atropelle a la gente, por ello cerramos el acceso a la playa en la explanada de la planta, pero hay entrada y salida libre de personas hasta la fábrica", finalizó Ortíz.