Las exportaciones registradas en abril retomaron su dinamismo, pues el resultado total solo del mes fue superior al mismo mes del año pasado, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre aún es negativo, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
El valor de los envíos totales al mes de abril del 2016 alcanzó US$ 3.617,0 millones, 10,2% inferior a los US$ 4.030,0 millones registrado al primer cuatrimestre del 2015 y en niveles similares a los registrados al mes de abril del 2012.
Daniel Hidalgo, jefe de Comercio Exterior del BCP, dijo que hasta marzo el acumulado de los envíos registrados tuvo una caída en el volumen del 10%, mientras que ahora a abril, la merma es de 6,2%. "Esto porque comienza a salir más la soja, ya que se esperó mejores condiciones, lo que hace que la caída sea cada vez menos", dijo.
Por otro lado, la energía eléctrica tuvo una caída en valores, aunque hubo un aumento de producción. Hidalgo aclaró que la energía tuvo una incidencia de -2,1% en la baja del 6,2%. "Se redujo los envíos de electricidad en un 8,5%, mientras que el volumen incrementó un 18%. Esto porque en el mercado interno, la Ande empezó a utilizar más la energía garantizada, que es la más cara, mientras se exportaba la más barata", aclaró.
Por otro lado, al mes de abril el valor de las importaciones totales alcanzó US$ 2.769,2 millones, que representó una disminución del 21,7% con respecto al mismo período del año anterior. Las importaciones registradas totalizaron US$ 2.572,9 millones, con una disminución de 21%. En tanto que, el componente de "otras importaciones", alcanzó US$ 196,3 millones, representando una caída del 29,1% con respecto al acumulado al primer cuatrimestre del 2015.