- Proyecto está cargo de la Binacional Itaipú y la firma brasileña Macuco Safari.
Ciudad del Este. Agencia regional.
Tras varios años de hacerse paseos en catamarán por el lago Itaipú, pero desde el lado brasileño, finalmente se puede realizar en la margen paraguaya. Ayer comenzó el servicio desde el Club Náutico de Hernandarias, con acceso por la Costanera de Itaipú y está a cargo de la empresa brasileña Macuco Safari, la misma que ofrece los paseos desde el puerto en Foz de Yguazú. La capacidad es de 40 personas. Inicialmente los paseos serán solo sábados y domingos, en 4 horarios, desde las 10:00 hasta las 16:00, con una hora de duración.
El proyecto a mediano plazo es que los recorridos lleguen hasta el puerto de Tatí Yupí, donde los turistas puedan conocer el lugar, aprovechar sus atractivos y volver al puerto de Hernandarias. El servicio tiene un costo de G. 30.000.
La salida del Club Náutico Hernandarias es temporal porque el proyecto definitivo tiene previsto contar con un nuevo puerto en el Área 6, exclusivo para los paseos. Se llamará puerto Catamarán y forma parte de las obras contenidas en el proyecto macro de la Costanera Itaipú.
Ese puerto será construido una vez que terminen las obras de la avenida Costanera, que en este momento se encuentra en ejecución. El puerto estará en uno de los sectores de esa vía en la costa del lago, explicó Rogelio Salaverry, coordinador de Proyectos Turísticos de Itaipú.
Al acto de ayer como inicio oficial del servicio asistieron autoridades municipales de Hernandarias, funcionarios de la Oficina Regional de Turismo, algunos empresarios invitados, además de los coordinadores de la binacional involucrados en el proyecto.
OBRA PARA PUERTO
Puerto Catamarán tendrá una moderna infraestructura, adecuada para recibir a turistas, con restaurante, como para ofrecer una estadía agradable, según Salaverry. Por ahora, la empresa Macuco Safari no aporta un guaraní por instalar su operación en el lado paraguayo del lago, pero la idea es que una vez consolidado el proyecto, de acuerdo a la renta que genere, se analice de nuevo esa contrapartida, agregó el coordinador de Turismo de Itaipú.