Hoy y mañana son días claves para definir la situación de Autores Paraguayos Asociados (APA), suspendida hasta setiembre por irregularidades de su administración. Por una parte, el Ministerio Público designó al fiscal de Delitos Económicos que investigará los presuntos hechos de lesión de confianza, estafa y malversación, denunciados por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi); que corresponderá a la fiscala Alba Delvalle.

Mientras que el Poder Judicial podría resolver, antes de terminar este mes, el pedido de intervención judicial para nombrar un interventor, a pedido de Dinapi así como de socios de la entidad de gestión colectiva. En otro caso, la Dinapi contempla otras acciones administrativas, entre la primera o segunda semana semana de mayo. Además, en el ente estatal afirmaron que no recibieron ninguna notificación de apelación por parte de los asesores legales de APA, respecto a la sanción que les prohibe cobrar en eventos.

"Acá no hay nada personal, acá lo que hay un mal manejo administrativo, que se refleja en una suspensión", señaló Patricia Stanley, directora de Dinapi, a Radio Ñandutí. "Que el señor Alcides Roa o su abogado no sepan de derecho administrativo, no justifica su incumplimiento. Ellos les siguen mandando facturas a la gente, y siguen intentando cobrar, cuando están suspendidos. Ellos dicen que no tienen plata, pero le cobraron a Telefuturo, Canal 9, Teledifusora y otras varias facturas. Eso va agravar su situación desde el punto de vista penal". Stanley señaló que siguen recibiendo denuncias y que al persistir en violar las leyes, la comisión directiva que preside Alcides Roa expone a la asociación a otro sumario, así como a la sanción máxima. "Ellos no administran su dinero, administran dinero de terceros, y tienen que ser mucho más transparentes en el manejo", explicó.

Dejanos tu comentario