El presidente de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Enrique García, participó el viernes en la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático en representación del Club Internacional de Finanzas para el Desarrollo (IDFC, por sus siglas en inglés).
García destacó que el IDFC, fundado en el 2011, es una red de 23 instituciones financieras internacionales dedicadas al desarrollo, 19 de las cuales pertenecen a países emergentes. En conjunto aprueban anualmente más de US$ 600 mil millones a favor del desarrollo sostenible, incluidos US$ 100 mil millones anuales en compromisos de financiamiento verde.
"Los miembros del IDFC somos también intermediarios para canalizar el financiamiento internacional en nuestra calidad de agencias implementadoras de mecanismos como el Fondo Verde, el Fondo de Adaptación y el Fondo Global para el Ambiente, que ponen nuevas opciones de financiación a disposición de los sectores público y privado de los países en desarrollo, a fin de enfrentar el cambio climático", señaló.
Un día antes de la firma del acuerdo, el presidente ejecutivo de CAF participó del Debate Temático de Alto Nivel sobre cómo lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas. El evento reunió a más de 300 líderes de los sectores público y privado con el propósito de identificar las estrategias más apropiadas y los mecanismos más efectivos para que la comunidad internacional pueda cumplir estos objetivos antes del año 2030.