La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la Escribanía Mayor del Gobierno no rindió cuentas sobre los gastos que llegan a los 5.720.000.000 de guaraníes, que ronda el millón de dólar. Los recursos que no fueron rendidos son provenientes de la Ley 4758/12, Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
La Contraloría ordenó un examen especial sobre el ejercicio del 2015, teniendo en cuenta que en el Sistema Integrado de Contabilidad (SICO), no existe ninguna rendición de esta cifra gastada por la institución a cargo de la escribana Martha Beatriz Narvaja Ramírez.
El montó fue gastado aparentemente en la compra de una mansión donde está instalada actualmente la oficina de la institución. En este sentido, la Contraloría detectó que en solo cuatro meses la institución gastó esa cifra. Por su parte Narvaja indicó que no tiene la obligación de rendir cuentas. "Yo no tengo por qué rendir cuentas, es el Ministerio de Hacienda el que debe remitir informes sobre de dónde salió el dinero", indicó la escribana Mayor de Gobierno.
Otras instituciones
Por otra parte, la Contraloría también detectó irregularidades en otras cinco instituciones públicas, cuyas rendiciones de cuentas fueron rechazadas por la entidad. El director de Comunicaciones de la Contraloría General de la República Ricardo Roa, indicó que todas las instituciones presentaron su rendición de cuenta, pero que sin embargo un grupo fue rechazado por deficiencias en los reportes.
Las rendiciones rechazadas fueron las del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, SENATICS y SENACSA.
La Contraloría General ya informó los citados casos al Ministerio de Hacienda, a la Fiscalía y al Congreso Nacional para tomar las medidas correspondientes teniendo en cuenta que la institución contralor sólo puede detectar e informar sobre las irregularidades encontradas en los diversos entes del Estado.