Arranca mañana el concurso para contar con un anteproyecto de arquitectura de calidad para la construcción de oficinas de gobierno en el Puerto de Asunción.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Asociación Ciudadela harán este viernes el lanzamiento del Concurso de Anteproyectos de Arquitectura en el Hotel Crown Plaza, de Asunción.
El concurso constituye una de las primeras acciones claves para la implementación del Plan Maestro de la Reconversión Urbana del Puerto de Asunción.
Los ministerios que tendrán sus oficinas en el puerto serán el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT).
El concurso es de carácter internacional. Tanto la inscripción como el envío de propuestas podrán realizarse vía online. El plazo para presentar las propuestas es de 60 días. Para mayores datos consultar www.ciudadela.org.py
Los edificios gubernamentales a ser construidos en el área portuaria de Asunción están enmarcados dentro del programa "Reconversión Urbana / Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano / Edificios Sede Oficinas de Gobierno" que está gestionado por el MOPC, con la cooperación técnica y financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con una contrapartida local.
El proyecto será desarrollado de acuerdo a los delineamientos y parámetros generales urbanísticos establecidos en el Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción, elaborado en base al Plan de Desarrollo Urbano Ambiental / ASUNCION 2000, del Plan Maestro de la Franja Costera de Asunción, el Plan CHA y otros en fase de concreción.
Críticas al proyecto
Hugo Cáceres, del Colegio de Arquitectos del Paraguay, sostuvo que el megaproyecto de reconversión del puerto de Asunción no solucionará ningún problema, sino al contrario, será inviable concentrar todos los ministerios en un solo punto de la ciudad. La misma traería congestión y ocasionará dificultades en el tránsito, argumentaron.