Por Juan Marcelo Pereira.
Diputados colorados presentaron ayer un proyecto de ley cuyo objetivo se centra en la eliminación de la listas sábana en las elecciones internas de los partidos políticos mediante la habilitación de candidaturas unipersonales. La propuesta es impulsada por los legisladores Ramon Romero Roa, Óscar Tuma y Dany Durand.
El proyecto obedece a la necesidad de generar un cambio visible en el sistema de elección de candidatos para ocupar cuerpos colegiados como senadores, diputados, convencionales constituyentes, concejales departamentales y municipales, que actualmente se rigen por listas cerradas tanto en las elecciones internas como en las generales, según argumentan los autores.
"Estamos hablando de la modificación de los artículos 247 y 258 de lo que establece el Código Electoral Paraguayo, en el sentido de posibilitar las candidaturas unipersonales para ganar la representación de los partidos políticos; en los términos prácticos, estamos hablando del desbloqueo en las internas de los partidos políticos y movimientos", sostuvo Romero Roa.
Respecto a los que no están afiliados a ningún partido, el colorado dijo que esa es una cuestión que debe ser parte de otra etapa y que la propuesta se basa en los resultados de las últimas elecciones. "En una primera etapa queremos que los partidos políticos estén identificados con este sistema electoral y posteriormente vamos a facilitar que eso suceda. Los movimientos son los que generalmente representan al ciudadano; también pueden hacer una interna como movimiento y presentarse en las generales", manifestó.
La propuesta dice que se eliminará totalmente las lista de candidatos, sustituyéndolo por candidaturas unipersonales. También se deja de utilizar la proporcionalidad establecida por el sistema D`Hondt, estableciendo únicamente la mayoría simple en la ubicación de los escaños para la lista a ser presentada por el partido en las elecciones generales.
El documento expresa que la apertura de candidaturas a cargos electivos permite a cualquier ciudadano candidatarse, sin necesidad de pertenecer a un movimiento en particular y directamente participar dentro del partido al cual esté afiliado. La implementación estará a cargo del Tribunal Superior de Justicia Electoral que deberá disponer los medios electrónicos para llevar adelante el proceso.