La entrega se realiza con el objetivo de fortalecer los componentes de infancia, reforzando el cumplimiento de la corresponsabilidad por parte de las mujeres embarazadas titulares de derechos del Programa Tekoporã, y reducir la mortalidad materna y neonatal en el marco de la Movilización Nacional #CeroMuertesEvitables.

El acto de entrega de los Kit "Kunu'u: Protegiendo a Madres y Bebés" se realizó, en la Municipalidad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú y contó con la presencia de la Directora del Programa Tekoporã de la Secretaría de Acción Social (SAS), Carolina Sanabria, y de representantes departamentales y distritales.

En la ocasión, 26 madres participantes del Programa Tekoporã de los distritos de Yasy Cañy y Curuguaty recibieron los kits Kunu'û, como incentivo al cumplimiento de corresponsabilidades de cuatro controles pre natales, parto institucional y la inscripción del recién nacido en el registro civil.

El kit está compuesto por una cuna adecuada para los primeros seis meses del niño o niña, un colchoncito, dos sabanitas, una mantita polar, un enterizo largo con mangas largas, un enterizo corto con mangas largas, un enterizo corto con mangas cortas, dos pantaloncitos, un gorrito y un par de guantes, asimismo en el kit, las madres llevan la Guía para Familias de Niños y Niñas de 0 a 5 Años ¡UPA! Que les proporcionará pautas para el cuidado y atención en la primera infancia.

La iniciativa es liderada el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con la colaboración de la Secretaría de Acción Social (SAS), la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) y el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) e Itaipú Binacional.

Dejanos tu comentario