París, Francia | AFP.
El Mundial de Fórmula 1 de 2016, que comienza el domingo 20 de marzo con el Gran Premio de Australia, se disputará en 21 circuitos que se pueden repartir en tres grupos: clásicos, modernos y atípicos.
- Los 8 clásicos, ligeramente renovados -
Barcelona (España), Silverstone (Reino Unido), Hockenheim (Alemania), Budapest (Hungría), Spa-Francorchamps (Bélgica), Monza (Italia), Suzuka (Japón), México (México DF), Interlagos (Brasil).
Son los últimos bastiones de la 'vieja Fórmula 1', aunque se han visto renovados en mayor o menos medida. En muchos de ellos se ha escrito la leyenda de la categoría reina del motociclismo.
- Circuito de Cataluña en Montmeló (Barcelona), 15 mayo (GP de España):
Longitud: 4,6 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:21.670 (Räikkönen 2008) - Vencedor y Pole 2015: Rosberg (Mercedes)
- Circuito de Silverstone (Oxford), 10 julio (GP de Gran Bretaña):
Longitud: 5,8 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:33.401 (Webber 2013) - Vencedor y Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Hungaroring (Budapest), 24 julio (GP de Hungría):
Longitud: 4,3 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:19.071 (M. Schumacher 2004) - Vencedor 2015: Vettel (Ferrari) - Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Circuito de Hockenheim (Mannheim), 31 julio (GP de Alemania):
Longitud: 4,5 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:13.780 (Räikkönen - Último vencedor y última Pole (2014): Rosberg (Mercedes)
- Circuito de Spa-Francorchamps (Lieja), 28 agosto (GP de Bélgica):
Longitud: 7 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:47.263 (Vettel 2009) - Vencedor y Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Autódromo de Monza (Milán), 4 septiembre (GP de Italia):
Longitud: 5,7 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:21.046 (Barrichello 2004) - Vencedor y Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Circuito de Suzuka, 9 octubre (GP de Japón):
Longitud: 5,8 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:31.540 (Räikkönen 2005) - Vencedor 2015: Hamilton (Mercedes) - Pole 2015: Rosberg (Mercedes)
- Circuito de Interlagos (Sao Paulo), 13 noviembre (GP de Brasil):
Longitud: 4,3 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:11.473 (Montoya 2004) - Vencedor y Pole 2015: Rosberg (Mercedes)
- Los 8 modernos o muy renovados -
Sepang (Malasia), Shanghai (China), Sakhir (Bahréin), Spielberg (Austria), Sochi (Rusia), Austin (Estados Unidos), México (México), Yas Marina (Abu Dabi).
La mayor parte de los circuitos recientes o recientemente muy renovados, con amplias zonas de seguridad.
- Circuito de Sakhir (Manama), 3 abril (GP de Bahréin):
Longitud: 5,4 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:31.447 (De la Rosa 2005) - Vencedor y Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Circuito de Shanghai, 17 abril (GP de China):
Longitud: 5,4 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:32.238 (M. Schumacher 2004) - Vencedor y Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Autódromo de Sochi, 1 mayo (GP de Rusia):
Longitud: 5,8 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:40.071 (Vettel 2015) - Vencedor 2015: Hamilton (Mercedes) - Pole 2015: Rosberg (Mercedes)
- Red Bull Ring (Spielberg), 3 julio (GP de Austria):
Longitud: 4,3 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:08.337 (M. Schumacher 2003) - Vencedor 2015: Rosberg (Mercedes) - Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Circuito de Sepang (Kuala Lumpur), 2 octubre (GP de Malasia):
Longitud: 5,5 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:34.223 (Montoya 2004) - Vencedor 2015: Vettel (Ferrari) - Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Circuito de las Américas (Austin), 23 octubre (GP de Estados Unidos):
Longitud: 5,5 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:39.347 (Vettel 2012) - Vencedor 2015: Hamilton (Mercedes) - Pole 2015: Rosberg (Mercedes)
- Circuito de los Hermanos Rodríguez (México), 30 octubre (GP de México):
Longitud: 4,3 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:20.521 (Rosberg 2015) - Vencedor y Pole 2015: Rosberg (Mercedes)
- Circuito de Yas Marina, 27 noviembre (GP de Abu Dabi):
Longitud: 5,5 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:40.279 (Vettel 2009) - Vencedor y Pole 2015: Rosberg (Mercedes)
- Los 5 atípicos urbanos -
Melbourne (Australia), Mónaco, Montreal (Canadá), Bakú (Azerbaiyán), Singapur.
Son todos circuitos temporales donde la adherencia depende del fin de semana y donde a menudo es difícil adelantar. El público acude en gran número. El coche de seguridad tiene que salir habitualmente más que en otros lugares.
- Albert Park (Melbourne), 20 marzo (GP de Australia):
Longitud: 5,3 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:24.125 (M. Schumacher 2004) - Vencedor y Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Mónaco, 29 mayo (GP de Mónaco):
Longitud: 3,3 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:14.439 (M. Schumacher 2004) - Vencedor 2015 : Rosberg (Mercedes) - Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Circuito Gilles Villeneuve (Montreal), 12 junio (GP de Canadá):
Longitud: 4,3 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:13.622 (Barrichello 2004) - Vencedor y Pole 2015: Hamilton (Mercedes)
- Circuito de Bakú (Azerbaiyán), 19 junio (GP de Europa): Longitud: 6 km - Nuevo circuito (ninguna referencia).
- Circuito de Marina Bay (Singapur), 18 septiembre (GP de Singapur):
Longitud: 5 km - Récord de vuelta (en carrera): 1:48.574 (Vettel 2013) - Vencedor y Pole 2015: Vettel (Ferrari).