Exportadores ultiman detalles para el segundo envío de arroz al mercado colombiano y ya cerraron un tercer contrato. El segundo embarque se hará el 18 próximo de este mes con un total de 14 toneladas y el tercero de cerca de 6 toneladas, según anunció el presidente de la Asociación de Productores de Arroz, Ignacio Heisecke.

"La semana pasada hicimos el primer embarque del cereal nacional con destino al exigente mercado colombiano, la próxima semana estaríamos haciendo el segundo envío y a inicios de abril el tercero, respectivamente", añadió.

El año pasado se logró la apertura de cuatro nuevos mercados para el arroz paraguayo (Chile, Costa Rica, Cuba y Panamá) y las gestiones apuntan a habilitar más destinos en corto y mediano plazos.

"Este nuevo mercado logramos abrir juntamente con la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz), con la colaboración del Ministerio de Industria y Comercio y la Embajada colombiana en Paraguay", expresó Heisecke.

COMPETITIVIDAD

El profesional destacó la competitividad en el precio del producto y recalcó que el arroz local sigue siendo uno de los productos más deseados a nivel internacional.

Agregó que a partir de la primera exportación se pudo lograr la confianza de los socios comerciales que abrieron sus puertas al producto paraguayo.

En ese sentido, están también en la mira los mercados como Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Egipto, Guatemala, Irán, México, Perú, Qatar y Venezuela para lograr habilitarlos como nuevos destinos del arroz nacional.

Paraguay exportó el año pasado un total de 340 mil toneladas de arroz.

Dejanos tu comentario