Río de Janeiro, Brasil. AFP.
Miles de simpatizantes del ex presidente brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva (2003-2010) se manifestaron ayer domingo ante la sede de la televisión Globo en Rio de Janeiro para denunciar "la persecución de los medios" en el caso de corrupción en Petrobras. "Si atacan a "Lula", me atacan a mí", gritaban los manifestantes, con banderas rojas del Partido de los Trabajadores (PT) en el poder, fundado por "Lula" al final de la dictadura militar en 1980.
Ícono de la izquierda brasileña, "Lula" fue detenido brevemente el viernes en San Pablo para ser interrogado en el marco del escándalo de corrupción en la gigante petrolera Petrobras.
Declarándose humillado por la medida coercitiva, "Lula" afirmó que podría haber acudido de forma voluntaria a la citación judicial y denunció como un "circo" jurídico mediático tras su interrogatorio.
El ex mandatario anunció que luchará hasta el final, e hizo referencia a su posible candidatura en las elecciones presidenciales del 2018, y llamó a sus simpatizantes a salir a las calles para defender al PT. Según el fiscal Fernando dos Santos Lima, "Lula" se benefició de "muchos favores" de grandes empresas constructoras implicadas en el escándalo de Petrobras.
"INDIGNADA"
"Estoy aquí porque estoy indignada", dijo a la AFP Simone Simoes, profesora retirada, ante la sede de TV Globo, donde se concentraron "al menos 200 personas", según una fuente policial.
"No acepto la manipulación que los medios en general hacen de la investigación sobre Petrobras. Todas las acusaciones son dadas como verdad, las pruebas son secundarias", criticó.
"Yo no soy del PT, nunca lo he sido, pero defiendo a Lula y al gobierno electo" de la presidenta Dilma Rousseff, "blanco de constantes agresiones mediáticas y judiciales", añadió Simoes.
Según esta simpatizante de "Lula", el opositor Partido Socialdemócrata (PSDB) ya advirtió que bloqueará toda votación en el Parlamento, mientras no se acepte el proceso de destitución parlamentaria contra Rousseff.