POR: LOURDES PINTOS

lpintos@lanacion.com.py

Las Lomas Valentinas fueron una fortificación defensiva construida por el Ejército paraguayo durante la batalla que lleva su mismo nombre, también conocida como la de los siete días o la batalla de Itá Yvaté, una de la más sangrienta y aniquiladora de la Guerra de la Triple Alianza. Las mismas fueron construidas en 1868 y destruidas por las fuerzas brasileñas, argentinas y uruguayas tras su victoria sobre los paraguayos.

Hoy por hoy, está convertido en un lugar totalmente abandonado, un gigantesco predio, ubicado en Nueva Italia, en donde fue construido un monumento en homenaje a los héroes de la patria, sin embargo, es invadido por el silencio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde la entrada ya se puede captar el triste panorama a través de un cartel indicativo que en su momento daba la bienvenida al sitio histórico, sin embargo, con el tiempo las letras fueron totalmente opacadas por los rayos del sol y las lluvias.

PIDEN MAYOR ATENCIÓN

En los alrededores viven aproximadamente cuatro familias, entre ellas la familia Delvalle Medina. Vilma Medina, comentó que cada año se realiza allí un festival conmemorativo, en donde asisten autoridades locales y miembros del Ejército, por este motivo la limpieza se realiza una semana antes del acto.

Este año no fue la excepción. Según la vecina, una nueva limpieza del predio se estaría dando recién el próximo año, semanas previas al 1 de marzo.

Afortunadamente, a pesar del descuido, afirman que la delincuencia no es un problema preocupante, sin embargo, el busto de bronce del mariscal Francisco

Solano López fue robado hace tiempo por lo que debió ser reemplazado por otro de distinto material, que no llamara tanto la atención de los amantes de lo ajeno.

Finalmente, solicitaron que las autoridades atiendan los reclamos de los pobladores para las mejoras que tienen proyectado realizar dentro de este patrimonio y que no solamente aparezcan una vez al año, para luego echarse al olvido. Dijeron que la idea es convertir el lugar en un parque histórico.

Déjanos tus comentarios en Voiz