Desde noviembre del 2010, la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SPG) emplea los servicios de la empresa española BMAT, particularmente el servicio global de identificación de música, denominado Vericast, que monitoriza millones de canciones en aproximadamente 3.000 radios y televisiones de más de 60 países. Autores Paraguayos Asociados (APA) se suscribió al servicio en setiembre del 2011, y, según la auditoría, pagó G. 151 millones en el 2013 y G. 210 millones en el 2014, para dinamizar la distribución de los derechos autorales.

"SGP monitorea 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año a 42 radioemisoras y 4 canales de TV, mediante los servicios de BMAT (www.bmat.es), empresa líder mundial en servicios de monitoreo", explicó la entidad, en una respuesta a un usuario, en Facebook, en diciembre del 2015. "Entre esas radioemisoras se encuentran las 35 más escuchadas del Paraguay, certificadas por IBOPE, empresa líder en medición de audiencias. La música que se difunde en los locales abiertos al público, es en un altísimo porcentaje, la misma que se difunde en radios. Esto está comprobado por estudios avalados por empresas de medición reconocidas internacionalmente. De modo tal que se realiza un reparto por uso real para los fonogramas utilizados en esos 46 medios y por "air play" para los locales abiertos al público".

TRANSPARENCIA

SGP señala que el monitoreo de BMAT es "completamente automatizado y auditable", lo que permite reportes mensuales de los temas más escuchados, que están visibles en su sitio: sgp.com.py. Durante el 2014, se registraron 3.446.461 canciones del repertorio nacional e internacional, administrados por las entidades SGP y AIE-Paraguay. En abril del 2015, ambas entidades organizaron una exitosa gala para distinguir a los artistas paraguayos más escuchados del año anterior: Kchiporros, Verduleros y Marilina. En el Top 100 del 2014 se posicionaron 16 canciones paraguayas. En contrapartida, la auditoría a APA revela que la lista de temas ejecutados en el 2014 se entregó ya después del plazo del procedimiento; y la entidad no presentó su esquema de distribución basado en el servicio de BMAT.

Fuente: Espectáculos La Nación

Dejanos tu comentario