El superintendente de Salud, Domingo Mendoza, anunció que exigirá a la Cámara de Seguros Privados que notifique los casos de dengue a esta institución. Además obligará a los centros asistenciales privados a cumplir sus contratos y den cobertura a los asegurados en materia de los estudios de diagnóstico (IgG e IgM) de la enfermedad. Según denuncias de los propios médicos, los sanatorios están cobrando un arancel diferenciado de G. 200.000 por los análisis realizados a sus asegurados.

"La Superintendencia de Salud en forma inmediata va a pedir, a exigir que se envíe a la institución la estadística de pacientes que fueron atendidos con el diagnóstico probable o con el diagnóstico comprobado de dengue", afirmó el doctor Mendoza.

Explicó que por nota se notificará a los propietarios de sanatorios privados a fin de ordenarles la remisión de todos los datos requeridos.

La Superintendencia de Salud resolvió tomar esta medida, luego de que el propio ministro de Salud, Antonio Barrios, reclamara al representante de la Cámara de Seguros Privados la falta de reporte de este sector sobre los casos sospechosos y positivos de dengue, chikungunya y Zika en el país. La queja había sido presentada en ocasión de la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud realizada el pasado 28 de enero en la sede ministerial a fin de articular estrategias para hacer frente a la epidemia de enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.

"La realidad es que el Código Sanitario establece que las enfermedades transmisibles tienen que ser comunicadas obligatoriamente al Ministerio de Salud Pública, pero la Superintendencia de Salud como institución encargada de cuidar la calidad de atención de la salud de la población entonces tiene esa competencia de solicitar también esos datos", enfatizó.

Mendoza dijo que dará diez días de plazo para que los sanatorios envíen los datos pertinentes a la Superintendencia y ésta a su vez derivará la información al Ministerio de Salud Pública.

Dejanos tu comentario