Al fin de cuentas, poco de relevancia tiene el resultado final a favor de los Denver Broncos por 24-10 sobre los Carolina Panthers, en lo que significó la edición número 50 del Super Bowl de la NFL, que marcó un récord económico para la historia.

En el Levi's Stadium de California se vivió una noche única, especialmente en los números. El show del entretiempo rompió cifras de teleaudiencia con 120 millones de personas en todo Estados Unidos. Allí pasaron Beyoncé, Bruno Mars y Coldplay en medio del circuito publicitario cuyos costos para anunciantes alcanzaron los 167.000 dólares por segundo, por lo que las cadenas de TV facturaron más de 400 millones en 45 minutos de avisos.

Esta definición le reportó a la economía global de Estados Unidos ganancias por US$ 800 millones, cuyo promedio de entradas legales rondaba los 6 mil dólares, aunque los palcos ascendían hasta 150 mil y las reventas alcanzaban casi el medio millón de dólares.

EL MAYOR EVENTO

Según Forbes, el Super Bowl es, como negocio, el mayor evento deportivo del mundo con 580 millones de dólares. Después aparecen los Juegos Olímpicos, con 348 millones (en dos semanas de competencia). El Mundial de fútbol vale 229 millones (en un mes) para la misma publicación, por lo que una vez más este show con un partido en el medio superó todas las expectativas económicas.

Los Denver Broncos se alzaron con el Super Bowl 50 de la NFL, conducidos por la gran experiencia de su mariscal de campo Payton Manning.

Esta fue la segunda corona de Manning en este tipo de evento, convirtiéndose en el duodécimo cuarterbacks en lograr más de un anillo de Super Bowl. Manning, de 39 años, se transformó en el mariscal de campo más viejo en participar en el Supertazón por el título de la NFL, en el que será probablemente el último partido de su carrera.

Dejanos tu comentario