La derrota en el 2007 de Novak Djokovic en París Bercy contra el local Fabrice Santoro dio pie al diario italiano Tuttosport para lanzar más leña al fuego en el caso de amaños en el tenis. Aquella derrota fue el 84º partido del año para Djokovic, operado dos semanas antes de las muelas del juicio, y quien no iba a jugar en Bercy, pero su participación era fundamental para compartir la prima de tres millones de dólares con los otros jugadores top 4 en la clasificación de la temporada. "Tuttosport sugiere que usted perdió voluntariamente", señaló al serbio un periodista ayer en rueda de prensa. "No es verdad", respondió Djokovic. El nombre del serbio ya apareció en la investigación de la Fiscalía de Cremona en el caso Calcioscommese, inmenso escándalo de apuestas ilegales en el fútbol, donde también estuvieron implicados los tenistas Daniele Bracciali y Potito Starace, sospechosos de haber aceptado dinero por perder partidos.

En esta investigación se encontró el nombre de Djokovic a través de un antiguo jugador sueco, Thomas Nydhal, que intercambió secretos del tenis con Manlio Bruni, principal acusado del Calcioscommese. "Fue él quien dijo a Bruni la intención de Djokovic de perder contra Santoro, pero este nunca fue llamado por la justicia italiana, recuerda Tuttosport, que precisa que "el 11 de diciembre del 2015 el fiscal de Cremona Roberto di Martino cerró esta investigación, sin que el serbio fuera acusado".

DJOKOVIC Y SERENA

El serbio Novak Djokovic y la estadounidense Serena Williams, escapando de este escándalo, avanzaron con autoridad a la tercera ronda del Abierto de Australia con triunfos ante el joven francés Quentin Halys y la china Su-Wei Hsieh. Los principales resultados se observan en la infografía adjunta.

Dejanos tu comentario