Las filmaciones hechas durante la masacre de Curuguaty por el Departamento de Personal del Ministerio del Interior fueron admitidas como prueba en el marco del juicio oral y público que se desarrolla para juzgar lo acontecido durante el operativo policial-judicial del 15 de junio del 2012 en Marina Cué.

La resolución fue tomada por el Tribunal de Sentencia, a solicitud del abogado Amelio Sisco, quien formuló el pedido en base a los testimonios del suboficial de la Policía Nacional, Antonio Alcides Gaona Cardozo.

El agente policial en sus declaraciones en el juicio oral reveló que personas civiles filmaron el episodio de Curuguaty, y que las mismas eran funcionarias del Ministerio del Interior.

El fiscal Leonardi Gaona tomó intervención en el juicio en representación del Ministerio Público y secundará en la audiencia el trabajo de sus colegas Juliana Giménez, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid.

Efectivos del Grupo Especial de Operaciones de Ciudad del Este declararon ante el Tribunal de Sentencia. El primero en hacerlo fue Esteban Báez Villar, quien narró detalladamente lo sucedido en aquel episodio.

También declaró el suboficial Vicente Sabino Mora Torres, quien admitió que fueron emboscados en Campos Morombí y que ellos no esperaban la reacción violenta de las personas que se encontraban en el sitio. Dijo que el subcomisario Erven Lovera temía para hacer el desalojo y que el helicóptero al momento de la balacera no realizó vuelo alguno.

El suboficial Rolando Álvarez Insfrán también contó lo vivido en aquel hecho, que actualmente es juzgado y en el que deben testificar 264 personas.

Recordemos que durante la masacre fallecieron 17 personas, seis oficiales, entre ellos el comisario Erven Lovera y otros 11 campesinos. Esto derivó en el juicio político que llevó a la destitución al ex presidente, Fernando Lugo.

Dejanos tu comentario