Antes de los sucesos vandálicos de Colonia, algunos Gobiernos de Europa del Este se pronunciaron en contra de aceptar refugiados musulmanes. Ahora, sus sospechas han sido confirmadas.

Polonia, República Checa, Hungría o Eslovaquia… ahora parece que tenía sentido lo que decían los Gobiernos y la prensa de estos países: tenía que suceder algo así. La declaración más contundente fue del presidente eslovaco Robert Fico. "Mientras sigan llegando inmigrantes se producirán tales problemas", dijo ante los periodistas. "No queremos que esto nos pase a nosotros".

Fico cree que el problema son, sobre todo, los musulmanes. Su conclusión es prohibirles la entrada. Además cuenta con el apoyo de los medios importantes del país. El diario eslovaco "Sme" considera que Alemania ha sido ingenua: "La crisis migratoria ha creado una subcultura de altruistas, que dedican mucho tiempo y dinero a los que llegan para sentirse moralmente superiores". Por su parte, el "Pravda" evita hablar de una culpa colectiva de los musulmanes, pero reconoce que cada vez será más difícil defender sus comportamientos. "La discusión sobre lo que significa la integración de semejante número de inmigrantes en la sociedad europea no era fácil antes de los sucesos de Nochevieja en Colonia. Pero ahora, además, hay señales muy incómodas y provocadoras", publica el diario.

En la República Checa, su presidente, Milos Zeman, y su predecesor, Vaclav Klaus, repitieron su postura contra los refugiados. Sin mencionar Colonia, Zeman dijo hace días que "la invasión está orquestada por los Hermanos Musulmanes apoyados financieramente por otros países". Así, la hermandad conseguiría controlar Europa poco a poco. Desde el diario "Lidove Noviny" sí se establece una relación con los sucesos de Colonia. "Lo que pasó en Nochevieja apoya los argumentos de precaución en la entrada de inmigrantes. Hasta ahora nos decían que las "zonas sin ley" eran meras imaginaciones. Ahora, el ministro de Justicia alemán dijo que no toleraría esa "zonas sin ley". ¿Lucha entonces contra un peligro inexistente o está reconociendo la magnitud del problema?"

Uno de los más severos comentarios sobre los hechos de Colonia viene del húngaro "Magyar Idök": "Para derrumbar la ingenua imagen de familias que huyen de la miseria y la guerra bastaba con hacer una conexión en vivo con la Nochevieja de Colonia. Con la corrección política de los periodistas alemanes se silencian esas cosas. Hemos creado una Stasi (policía secreta) mediática que vela por la dictadura de la opinión".

Dejanos tu comentario