"Dinitrofenol" es la nueva pastilla que capta la atención de los jóvenes dados los efectos adelgazantes casi inmediatos que promete. Es muy conocida por los jóvenes que sufren trastornos alimenticios y por los culturistas, ya que contribuye al aumento de la musculatura corporal. El portal BBC Mundo informó de que se trata de un polvo amarillo cristalino y de procedencia químico industrial. Su venta se realiza en forma de cápsulas, polvo a granel y a veces como crema, y en la mayoría de los casos por internet. Es más conocido por sus siglas, DNP y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) "ha causado enfermedades severas y muertes en varios países en los últimos tres años". Además de ser una droga que perjudica gravemente la salud, es empleada para la fabricación de explosivos, y tiene efectos secundarios altamente peligrosos. Tal es la gravedad del consumo habitual de esta droga que puede llegar a provocar la muerte. Su uso como medicamento para adelgazar no es un descubrimiento; en el año 1930 se descubrió que aumentaba la tasa metabólica y que hacía perder peso a quienes lo consumían, pero el alto número de efectos adversos hizo que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) lo prohibiera en 1938 y lo catalogara como una "sustancia extremadamente peligrosa y no apta para el consumo humano". A pesar de esto, parece que vuelve a estar de moda su consumo, algo que se debe principalmente a la facilidad de la venta por internet, donde es distribuida como sustancia "quemagrasas".
Los investigadores observaron un resurgimiento de casos fatales en la primera década de este siglo: 12 muertes entre el 2001 y el 2010, que reflejaban "el aumento de la disponibilidad del DNP en Internet. Algunos de los efectos que tienen estas pastillas son: la neuritis periférica, la gastroenteritis, la anorexia, las cataratas o la sordera permanente. Lo que no excluye a los efectos tóxicos: confusión, agitación, coma, convulsiones, hipertermia (potencialmente mortal), taquicardia, sudoración y colapso cardiovascular.
El fraude a través de páginas web
"Algunas páginas web que venden estos productos se hacen pasar por empresas farmacéuticas", advierte también la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
Y la OMS y la interpol también dieron la voz de alarma este año y emitieron informes alertando sobre el aumento en el consumo de este tipo de sustancias.
Algunos de los efectos tóxicos incluyen agitación, coma, convulsiones e hipertermia. "Es ilícita y potencialmente mortal", declaró la Interpol en una Alerta Naranja mundial emitida en mayo del 2015, que distribuyó a sus 190 países miembros. "Además de los peligros intrínsecos que conlleva, los riesgos vinculados a su consumo se ven agravados por las condiciones ilícitas de su fabricación", dijo el organismo."El efecto adverso más común asociado al uso de DNP es la erupción cutánea".