Por Lourdes Torres Lugo

En la sesión plenaria del Grupo Mercado Común (GMC) presentaron ayer un "plan de acción para el tratamiento de las medidas no arancelarias que constituyen barrera al comercio", informó el vicecanciller nacional Rigoberto Gauto, tras la reunión de la mencionada instancia, que se realizó ayer en la sede del Centro de Convenciones de la Conmebol.

El subsecretario explicó que se presentó un listado de más de 80 medidas que "a consideración de las delegaciones constituyen barreras al comercio y a continuación este Grupo Mercado Común plantea su tratamiento prioritario en el marco de la presidencia pro témpore del Uruguay, que va a conducir los trabajos de desmantelamiento o modificación de estas medidas".

El diplomático explicó que el listado no es permanente y que de momento no es público. "Cada país hemos consultado con el sector privado sobre las medidas que más le afectan y sobre esa base se realizó el listado con los países que las aplica", acotó. Afirmó que la nómina incluye cuestiones delicadas que tienen que ser negociadas políticamente, por lo cual no puede ser publicada.

El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercosur conformado por los vicecancilleres del bloque, en el cual se discuten los temas centrales. De él dependen los demás órganos técnicos en donde también se negocia. Una vez aprobados los temas en este nivel, se plantea la adopción de una decisión al Consejo Mercado Común, integrada por los cancilleres de cada país miembro, que se reúnen siempre antes de la Cumbre de Presidentes. El encuentro de jefes de Estado del Mercosur se celebrará este lunes a partir de las 10:00.

Cabe mencionar que el día de ayer se realizó la inauguración del Centro Internacional de Prensa en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El sitio cuenta con el equipamiento necesario para la tarea de los periodistas internacionales y locales acreditados para la cobertura de las reuniones del bloque.

Dejanos tu comentario