El fiscal Joel Cazal confirmó que la familia Fehr fue estafada en el pago del rescate del colono Abraham Fehr, quien fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en agosto pasado y habían exigido dinero a cambio de la libertad del hombre. El investigador indicó que luego de la confirmación del pago de recate de 100.000 dólares por parte de Abraham Fehr, padre del secuestrado, se iniciaron las averiguaciones para saber qué pasó con la plata.
Los familiares de Fehr entregaron el monto a un ciudadano de nacionalidad mexicana, también residente de la colonia Santa Clara, de nombre Erwin Zacharías, quien a su vez volvió a entregar a otra persona, Emiliano Colmán, para que lo entregue a un tal Demetrio Santacruz, quien es supuestamente miembro del EPP, según explicó el fiscal Cazal. Colmán y Santacruz serían peones del mexicano, quien a su vez es conocido por las autoridades del lugar debido a que varias veces se acercó a ellos brindado información, que en su mayoría eran falsas. "Tenemos versiones que él (Zacharías) también estaba siendo extorsionado a pagar una cuota para poder trabajar", mencionó Cazal.
Según los informes del Ministerio Público tras el pago del rescate, Santacruz comenzó a comprar bienes, lo que llamó la atención teniendo en cuenta que su ocupación regular es la albañilería.
Tras varios allanamientos en zona de Zanja Morotî (Concepción), Curuguaty (Canindeyú), Salto del Guairá (Canindeyú) y cruce Tacuatí (San Pedro), donde fueron detenidos los mencionados Colmán y Santacruz. A Zacharías lo capturaron en Asunción. Ayer de tarde, el fiscal tomó declaración al mexicano y al cierre de esta edición debía resolver si liberarlo o ordenar su prisión preventiva. A la audiencia también acudió el padre del secuestrado, aunque Cazal evitó precisar cuál fue específicamente el motivo.
La Policía Antisecuestro e inteligencia de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), tras la conferencia que brindó Fehr padre, donde mencionaba que pago por el rescate de su hijo el 18 de agosto, comenzaron el seguimiento y llegaron a determinar que el pago del rescate se hizo a través de ciertas personas y que lo más probable es que este dinero no haya llegado a la banda de secuestradores.