El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que recibió la no objeción del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) para la adjudicación de las obras correspondientes a la segunda etapa de la Costanera Norte de Asunción.

También informó que ya se tiene la no objeción al Pliego de Bases y Condiciones (PBC), así como de la lista corta de empresas precalificadas para llevar adelante los trabajos de fiscalización y del Plan de Gestión Ambiental (PGA), conforme a las exigencias establecidas por el mencionado organismo regional.

Con esto se cumplió con la segunda fase de todo el proceso y ahora se inicia la tercera que es la remisión del informe técnico por parte del MOPC. Se estima que antes de concluir esta semana, o a inicios de la próxima, ambos llamados (Fiscalización y Plan de Gestión Ambiental), ya estén publicados en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hay que destacar que conforme a la no objeción emitida por FOCEM, esta obra podrá ser adjudicada a la firma que presentó la mejor oferta, en este caso; el Consorcio paraguayo D-R Costanera, integrado por Benito Roggio e Hijos S.A y CDD Construcciones, por un monto deG. 361.575.154.617.

La Avenida Costanera Norte, segunda etapa (Asunción), consiste en la ampliación de las obras de la Franja Costera para su conexión con la Avenida Primer Presidente, Avenida Ñu Guasú y la Ruta 9 Transchaco.

El 31 de julio pasado, se había procedido a la apertura de ofertas del llamado a licitación internacional de empresas interesadas en la construcción de la obra.

En aquella ocasión, se presentaron 10 empresas y consorcios nacionales e internacionales:

  • Consorcio Costero Asunción G 404.206.073.298;
  • Consorcio D-R Costanera G. 361.575.154.617;
  • Consorcio IECSA-Tecnoedil G 437.908.074.013;
  • T & C S.A G 381.020.304.828;
  • Rovella Carranza S.A G 675.945.449.604,06;
  • Consorcio TOCSA-JCR, G 389.359.814.176;
  • Consorcio OHL – Chávez G 547.405.844.144;
  • Green S.A G 378.447.702.795;
  • Supercemento S.A – José Cartellone G 528.373.932.585,89;
  • Consorcio ECB – Ocho A S.A G 396.725.584.602.

La inversión en este proyecto sería de USD 71 millones aproximadamente al cambio actual; y es financiado mediante el FOCEM.

Déjanos tus comentarios en Voiz