Los alumnos del Colegio Nacional Asunción Escalada se manifestaron en la mañana de ayer con el objetivo de hacer públicas las represalias que sufrieron en los últimos días, tras las movilizaciones estudiantiles realizadas en distintos puntos del país en busca de la mejora de la educación.

Alegaron que son constantemente amenazados por las autoridades del colegio, debido a que no se les permite que se sumen a las movilizaciones que se realizan. Los reclamos de las injusticias, irregularidades y supuestos hechos de corrupción que se registran en la institución fueron dirigidos en contra de la directora del colegio; Nilda Zárate, quien –según explicaron los estudiantes– es la que ordena y prohíbe la manifestación de los alumnos.

Los jóvenes expresaron que son amenazados constantemente de que se les descontarán puntos o tendrán ausencias si asisten o forman parte de las manifestaciones. "No nos dejan expresarnos y hubo represalias contra las personas que se manifestaron esta semana. También hubo amenazas en contra de los estudiantes que colgamos carteles para apoyar los paros que se realizaron. No puede ser eso en un colegio público, porque nosotros tenemos derecho, la Constitución dice que todas las personas tenemos derecho a hacer manifestación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Muchos de los compañeros están adentro porque tienen miedo de las represalias que se puedan tomar en contra de ellos", expresó Rosa Fleitas, una de las estudiantes del Colegio Asunción Escalada. Los jóvenes expresaron que algunos de los compañeros colocaron carteles alusivos a la lucha que vienen realizando para mejorar la educación en todo el país, y como consecuencia, recibieron supuestas amenazas de que se aplazarían en algunas materias.

AUDITORÍA

Además exigieron una auditoría a la gestión administrativa de la institución, debido a que denunciaron varios hechos de corrupción que son practicados diariamente, como por ejemplo, el cobro por el uso del baño o el cobro para el ingreso a los festivales que los propios estudiantes organizan, pero sin embargo, manifestaron que no observa inversión alguna.

Déjanos tus comentarios en Voiz