Agentes policiales y funcionarios del Ministerio Público, encabezados por la agente fiscal del Medio Ambiente Marta Leiva, realizaron un procedimiento en la comunidad conocida como Rivas Cué, del distrito de Tava'i. Lo hicieron en la zona de reserva del Parque Nacional San Rafael, del departamento de Caazapá, en donde encontraron un total de 7 hornos para la producción de carbón vegetal.

La agente fiscal ordenó la destrucción de todas las estructuras de los fogones y el inicio de las investigaciones para intentar determinar quiénes son los responsables de esta práctica que atenta contra el Medio Ambiente, y, sobre todo, contra el ecosistema de una de las principales áreas protegidas de nuestro país.

Según los datos de la organización "Pro Cordillera de San Rafael" (PROCOSARA), la Reserva de recursos manejados San Rafael es uno de los principales resguardos ambientales con el que cuenta el Paraguay. Está ubicada al norte del Departamento de Itapúa y al sur de Caazapá a 450 kilómetros de Asunción, pasando por los distritos de Tava'í, San Juan Nepomuceno y Yuty del Departamento de Caazapá y por San Rafael del Paraná, Tomás Romero Pereira, Edelira, Itapúa Poty, Alto Verá y San Pedro del Paraná del Departamento de Itapúa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En 1992 fue designado Parque Nacional; y en marzo de 2002 elevada a la categoría de Reserva de Recursos Manejados. Abarca 73.000 has., y forma parte de una de las 15 ecorregiones del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Déjanos tus comentarios en Voiz