En la ex mansión de los Stroessner continúa la demolición de la estructura edilicia donde se prohíbe el acceso a personas ajenas al personal y en especial a la prensa.

La Municipalidad de Asunción anunció que en 6 meses los transeúntes podrán recorrer con normalidad las calles Profesor Emiliano Gómez Ríos, Tte. Nery Quevedo perpendiculares a la avenida Santísima Trinidad y Tte. Sargento Benítez. Todas las calles del barrio Santísima Trinidad tendrán su continuidad y serán transitables, tras la demolición de la casona, cuya construcción se inició hace más de 20 años.

El anuncio fue dado por el director general de Desarrollo Urbano de la Comuna Capitalina, Luis Villalba, quien recordó que la apertura de calles es posible a través de una medida judicial, dispuesta por la jueza María Angélica Calvo, que anuló una escritura pública del 20 de diciembre de 1974 y por la cual la Municipalidad de Asunción recupera 7.323 metros cuadrados de calles.

Destacó que fiscalizadores municipales vienen controlando el proceso de demolición de la mansión, que empezó el pasado jueves 3 de setiembre y anunció que los topógrafos de la comuna ya procedieron a la marcación de las calles correspondientes para las futuras aperturas de las calles.

Mencionó además que existe un proceso licitatorio para el empedrado de las mismas, por lo que estima que en seis meses las citadas arterias ya serán transitables. Explicó que de esta forma la propiedad que perteneció a la familia de los Stroessner queda dividida en cuatro terrenos.

Villalba detalló que ya se realizaron todos los relevamientos necesarios para dar cumplimiento al loteo original que establecía las calles que debían atravesar la propiedad que está siendo demolida.

Aclaró que son tramos de calles que totalizan 7.323 metros cuadrados, de acuerdo a las cuentas corrientes catastrales que fueron desafectadas. "Todas estas tienen sus propias cuentas corrientes catastrales que fueron las desafectadas ya por sentencia definitiva del Poder Judicial y que confirman 7.323 lotes a favor de la Municipalidad para calles", destacó Villalba.

Recalcó que toda la parte de mensura y demarcación ya se realizaron y en función a eso se está procediendo a la demolición solicitada por la propia contraparte. Destacó además que la demolición es total porque en su mayor parte afecta y más aún porque se trata de una estructura de prácticamente más de 30 años.

Sin acceso a la prensa

Un poco más de 10 personales están a encargo de la tarea de la demolición de partes de la vieja casona de los Stroessner. Los empleados señalaron con simplicidad a las personas que querían ingresar al sitio de que el acceso estaba prohibido.

Dejanos tu comentario