La actividad será desarrollada en el auditorio II de la FCA, en las fechas 8, 9 y 10 de abril donde serán presentadas investigaciones científicas así como temas que fomenten el debate crítico y responsable hacia las cuestiones ambientales, sociales y económicas de nuestro país ligadas al desarrollo sustentable.

Ante la necesidad de generar un espacio informativo que fomente el debate crítico y objetivo por parte de los estudiantes de la CIAM, la AECIAM desde su creación organiza el denominado Foro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Ciencias Afines, en esta ocasión será desarrollada en su 4ta edición en el campus UNA de la FCA.

La modalidad del dicho foro contara con, Congresos, Simposios, Conferencias, Videoconferencias, Exposiciones, Cursos y Talleres.

Teniendo en cuenta que el papel del Ing. Ambiental es fundamental en la toma de decisiones, en los problemas ambientales, es imprescindible brindar a los futuros profesionales las herramientas necesarias para generar una opinión crítica y verás de la realidad socio ambiental que le compete, para lo cual debe conocer las distintas visiones de las demás disciplinas afines a la carrera de ingeniería ambiental, de esta manera los estudiantes podrán comprender un mejor funcionamiento del medio en el que se desenvuelven y los problemas que ocurren en él, de modo a generar ideas de posibles soluciones.

La Facultad de Ciencias Agrarias, al ser sede del IV Foro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Ciencias Afines, adquiere un mayor compromiso con las ciencias ambientales, debido a las características propias del entorno, al ser Paraguay, una región llena de riquezas naturales y en medio de la pobreza de sus habitantes.

La realización de este evento es una gran oportunidad para el "intercambio de conocimientos para la construcción de un Desarrollo Sostenible", contribuyendo a la formación de los estudiantes mediante el conocimiento de temas socio-ambientales que nos atañen.

El objetivo principal es, promover la participación de tal manera a enriquecer las relaciones entre compañeros, profesores y participantes externos a la carrera basadas en opiniones relacionadas a los temas tratados.

Ofrecer la oportunidad a los estudiantes a conocer más sobre las ramas de la carrera y a debatir sobre temas actuales y competentes.

Generar un espacio para el intercambio de información y experiencias en cuestiones socio-ambientales basadas en investigaciones científicas.

Motivar y concientizar a los estudiantes en la tarea que tienen de formar una sociedad ambientalmente responsable.

Los participantes tendrán la oportunidad de opinar y consultar mediante un moderador, a los expositores, a fin de maximizar el intercambio de conocimientos y experiencias; además de espacios de charlas informativas.

Dejanos tu comentario