El presunto autor intelectual de la muerte del comunicador Pablo Medina y la estudiante Antonia Almada, Vilmar "Neneco" Acosta, tendría tiempo legal hasta el 25 de este mes para apelar la decisión del juez federal de 7 Quedas, quien había anulado su nacionalidad brasileña, según lo manifestó ayer el asesor jurídico de la Cancillería paraguaya, Rubén Ortiz. "Acosta tiene 15 días para apelar la decisión del juez federal de 7 Quedas, sobre su nacionalidad brasileña, que fue descartada", indicó a la 780 AM.
Explicó que el vecino país aún no notificó de la detención de Vilmar Acosta en Brasil y hasta tanto este documento no se recepcione, no se podrá iniciar el trámite de extradición del ex intendente de Ypehú. Agregó que las autoridades paraguayas contarán con 40 días de tiempo para gestionar la documentación respectiva, una vez que el Tribunal Supremo del Brasil remita los papeles.
Ortiz recordó que ya en el mes de noviembre pasado se había enviado a la Interpol la solicitud de captura internacional del presunto criminal. Sin embargo, Vilmar Acosta no fue detenido por la causa que se le atribuye en el Paraguay, sino por haber ingresado ilegalmente al territorio brasileño.
Una comitiva fiscal, encabezada por el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, se reunió a primeras horas del lunes pasado con las autoridades del país fronterizo, donde fueron informados que la orden de deportación de Acosta, decretada por el juez federal, no era aceptada por el Tribunal Supremo.
El organismo judicial, incluso, puso en dudas la nulidad de la doble nacionalidad del acusado y decidió esperar la confirmación de esa disposición que había sido resuelta por un juez local.
El Ministerio Público esperará que se resuelva el caso de nulidad del registro de nacimiento, para luego iniciar la solicitud de extradición, con lo cual el proceso queda estancado, ya que puede durar meses y hasta años.
Se teme que los abogados de "Neneco" recurran a algún procedimiento judicial y consigan su libertad.