Cimarrón el Copetín es el nuevo restaurante que se suma a la oferta gastronómica en el centro de Asunción. El local abrirá oficialmente desde este lunes, comentó la propietaria Jeli González. El local tipo gourmet se encuentra en la intersección de 25 de Mayo y México.

En el lugar se servirá un menú amplió, habrá buena música y tragos hechos en la casa, explicó. La capacidad total del local es para 64 personas sentadas y donde predominan los artículos reciclados.

Ayer se llevó a cabo la inauguración oficial del restaurante, oportunidad en que se realizó la degustación de todos sus platos.

El concepto del restaurante, que ofrecerá almuerzos y cenas, busca recuperar la temática del tradicional "copetín", en el que se sirven empanadas, como por ejemplo las caseras, de sabor provenzal, trío de carne y otros sabores originales de la casa. "Buscamos recuperar el concepto, donde la gente viene pica algo y también toma alguna bebida".

En el menú también están las tradicionales hamburguesas, ensaladas, picadas, todos con el toque del local. "Cimarrón: denota un sentido de libertad, rebeldía, de independencia. Este adjetivo lo agregamos a la comida, a los tragos y la buena música. El restaurante contará con dos ambientes, uno será el salón amplio y el otro como área de fumadores, donde se simula un jardín, explicó.

La casa también prepara macerado de frutas, que serán servidas en todos los tragos del local.

EN FERIA ASUNCIÓN

En Asunción también se habilitó recientemente Café du la Terrase, dentro de Feria Asunción. El nuevo local cuenta con el respaldo de la cafetería la Herencia. El espacio ofrece una capacidad para 40 personas, dijo Emiliana Lezcano, propietaria de la Herencia.

En el lugar se ofrece la especialidad de la casa; el café, pastelería, bombitas de queso, juegos de frutas, chipitas y los mismos productos que están en la Herencia. Agregó también que la Herencia es una empresa familiar inspirada en la abuela Feliciana Fariña. La cafetería cuenta con dos locales, entre los que el segundo es un minialmacén, donde se pueden conseguir panes salados y dulces, chipas, mbejú, empanadas y otros productos 100% caseros, explicó.

Adriana Vergara, directiva de marketing de Feria Asunción, sostuvo que con este nuevo espacio buscan ofrecer un ambiente donde los clientes no solo puedan comprar artículos, sino que también puedan pasar a disfrutar de un café.

Dejanos tu comentario