El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ONU Mujeres y la productora Puatarara FFilms firmarán un acuerdo para llevar adelante una campaña transmedia sobre el documental "Chicas Nuevas 24 horas". El acto tendrá lugar, hoy a las 11:00, en el Auditorio de las Naciones Unidas (Avenida Mariscal López y Saraví).

El compromiso de apoyo de Unicef y ONU Mujeres está en línea con sus mandatos y acciones institucionales para combatir la violencia de género, en especial lo relacionado a la trata de personas y la explotación sexual y laboral de niños y niñas.

El documental, de la periodista española Mabel Lozano, incluye testimonios de cuatro víctimas reales de la trata de personas, una mujer peruana, una colombiana, una paraguaya y una rumana, quienes fueron engañadas y raptadas en sus países de origen y terminaron siendo explotadas salvajemente en España y Argentina.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La película se realiza en coproducción con cineastas de los países involucrados, como Aleph Media (Argentina), Hangar Films (Colombia) y Arte Vital (Perú). En Paraguay, la realización local está a cargo de la productora PuatararáaFilms, en manos de Osvaldo Ortiz Faiman y Sebastián Peña Escobar.

Déjanos tus comentarios en Voiz