El Tribunal Superior de Justicia Electoral informó que ayer inició el envío de las 42.422 casillas de votación que servirán de "cuartos oscuros" el 22 de abril cuando se lleven adelante las elecciones generales. Los envíos, que incluyen el 20% de contingencia, están a cargo de funcionarios de las Direcciones de Recursos Electorales y Logística Electoral a instancias de la Dirección de Logística Administrativa. De esta manera, se adelantan los trabajos para llegar en tiempo y forma con los materiales electorales a ser utilizados el día de los comicios.

Al respecto, Luis Salas, director de Recursos Electorales, indicó que esta tarea está enmarcada en los preparativos para las elecciones generales. "Hacemos el envío de los cuartos oscuros con anticipación para adelantar los trabajos y evitar cualquier tipo de inconvenientes que puedan surgir al momento de la distribución de los demás materiales electorales", explicó.

Informó además que la primera partida fue enviada a los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera y Concepción, quedando los materiales electorales a resguardo de los responsables de las oficinas del Registro Electoral. Salas mencionó también que durante la jornada comicial los miembros de las Juntas Cívicas decidirán la cantidad de cuartos oscuros que se utilizará por cada mesa de votación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz