Durante su visita oficial, la directora de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Monique Eloit, resaltó el trabajo realizado por el Gobierno a través del Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa) aplicando políticas de prevención para seguridad del sector cárnico. Así lo señaló tras una reunión que mantuvo con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.

"La OIE supervisa todo el comercio de animales vivos para la sanidad y bienestar. Es muy importante para el Paraguay poder discutir sobre la exportación de sus productos. Felicito al señor presidente de Senacsa con todo su equipo porque hace un trabajo muy enmarcable, nosotros respaldamos su trabajo", destacó Eloit.

La visitante estuvo acompañada de Luis Barcos, representante regional de la OIE, junto con Hugo Idoyaga, presidente de Senacsa; el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Marcos Medina, y la empresaria ganadera Mary Llorens. La visita protocolar respondió a una invitación hecha por el Gobierno paraguayo el año pasado en la Sesión General de la OIE y que gentilmente aceptó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La experta estará por nuestro país hasta mañana. Ayer inició un recorrido por el Chaco y hoy lo hará en la Región Oriental. Esto "de tal forma que ella pueda ver el sistema productivo nuestro que realmente se ha convertido en un modelo no solamente a nivel interno, sino mundial, posicionando hoy a la carne paraguaya como una de las carnes con mayor demanda y confiamos en que las oportunidades seguirán siendo fortalecidas a través del tiempo", resaltó Medina.

También refirió que con esta visita sellan la alianza y reafirman y confirman el trabajo conjunto de varias décadas del país y la organización. Además, destacó la importancia de la OIE para potenciar el sector cárnico en el país como un rector de las políticas públicas a nivel global, que ha sido fundamentalmente importante para fortalecer la sanidad animal de nuestro país, los procesos de exportación de la carne bovina y también de otros productos que hoy están empezando a ser exportados.

De igual manera, agregó que la OIE ha colaborado con Senacsa a través del fortalecimiento del servicio veterinario, que ha dado un ejemplo en nuestro país y los trabajos que pueden brindar los organismos internacionales a los países que necesitan ese fortalecimiento. En este sentido, señaló que Senacsa se ha convertido en una referencia a nivel global y no solo interno ante su crecimiento en los últimos años.

Déjanos tus comentarios en Voiz