El presidente de la Repú­blica Federativa de Brasil, Michel Temer, se comunicó ayer con el pre­sidente paraguayo Horacio Cartes, quien ejerce la presi­dencia pro tempore del Mer­cado Común del Sur (Mer­cosur), para hablar sobre las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE). La comunicación fue confir­mada por fuentes oficiales del gobierno brasileño.

Durante la conversación tele­fónica, los mandatarios abor­daron la evolución del Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques, que se prevé concluir a finales de este mes. Esta negociación que ya lleva casi dos décadas fue reimpul­sada bajo la presidencia pro tempore de Paraguay.

Esta comunicación se dio luego de que el presidente de España, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Portugal, Anto­nio Acosta, se comunicaron el pasado lunes con Temer a fin de reiterar el apoyo a las nego­ciaciones comerciales entre los grupos regionales. En este sen­tido, desde la presidencia bra­sileña informaron que la ini­ciativa de la comunicación se dio por parte de los mandata­rios europeos para "reiterar su interés en superar las últimas diferencias para que el acuerdo entre la UE y el Mercosur sea alcanzado en el menor plazo".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta postura fue automática­mente respaldada por el man­datario brasileño, según las publicaciones de medios inter­nacionales. Temer ha puesto estas negociaciones entre una de las prioridades de la polí­tica exterior desde que asu­mió la presidencia a mediados del 2016 luego de la salida de la ex presidenta Dilma Rousseff.

La última ronda de negocia­ciones, que duró una semana, se realizó en Asunción con el fin de llegar a un acuerdo en los temas más sensibles, principal­mente en el ámbito agropecua­rio. En este sentido, el propio ministro de Relaciones Exte­riores, Eladio Loizaga, sostuvo que existe un gran optimismo a que se concluya las negociacio­nes para finales de este, que se inició desde 1999.

La negociación para un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques es una materia pen­diente desde 1999 y, aunque a finales del año pasado volvie­ron a intercambiar ofertas, las conversaciones se mantienen estancadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz