Un total de 11.228 jóvenes estudiantes de grado universitario de escasos recursos se postularon para ser adjudicados a las 4.000 becas que serán otorgadas por el Poder Ejecutivo mediante la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).
El período de inscripción finalizó el pasado sábado. Desde la institución se comunicó que la cantidad de adolescentes inscriptos para acceder al programa Becas Juventud 2018 mediante la página web de la secretaría constituye una cifra histórica debido a la alta demanda de interesados en obtener la asistencia estudiantil.
Al respecto, la ministra de la Juventud, Magalí Cáceres, celebró el alto número de los postulantes a la asistencia económica y destacó que para el presente año, en un trabajo coordinado entre la Presidencia de la República y el Ministerio de Hacienda, se logró una importante ampliación sumando 1.550 nuevos cupos a los 2.450 existentes, razón por la cual se totalizó 4.000 becas para adolescentes de escasos recursos.
La ministra destacó la cantidad de postulantes a las oportunidades que se brinda al sector juvenil con las ayudas económicas. Destacó que para este año, en un trabajo en conjunto con la Presidencia y el Ministerio de Hacienda, se logró una importante ampliación, sumando 1.550 nuevos cupos a los 2.450 existentes, totalizando un total de 4.000 becas para jóvenes universitarios de escasos recursos.
De los 11.228 inscriptos, un total de 9.236 se postula por primera vez para competir por una de las 1.550 nuevas becas por los cupos de las becas que no fueron renovadas, y unos 1.992 de 2.450 jóvenes becarios se inscribieron para renovar sus becas. Para el proceso, los adjudicados de años anteriores deberán cumplir con el requisito básico de mantener un promedio mayor a 3 y presentar los documentos expedidos por sus respectivas universidades. Del total de postulantes, 7.321 adolescentes son de las zonas urbanas y 3.908 viven en zonas rurales.