El senador de Avanza País, Miguel Ángel López Perito, justificó sus expresiones con respecto a la defensa del tráfico de influencias, señalando que como legisladores deben usar positivamente sus influencias para que se cumplan las leyes. Sostuvo que sus declaraciones publicadas en medios de prensa fueron mal contextualizadas. Reconoció que el tráfico de influencias como tal es ilegal. Pero justificó que sus expresiones al considerarla que pueden ser utilizadas en favor de la gente.
"Lo que dije fue que nosotros como parlamentarios, una de las funciones que tenemos es representar al electorado y tenemos la obligación de usar la influencia del cargo para que se cumpla la ley", manifestó a la 780 AM.
Añadió, que esas expresiones fueron mal contextualizada al momento de publicarse la información. "No dije nada sobre el tráfico de influencias, eso es ilegal, si hablé del uso de influencias, pero está mal contextualizado, el título (de la publicación) no corresponde con lo que dije", añadió.
López Perito mencionó que dentro de sus funciones como parlamentario recibe denuncias de personas que ante la falta de justicia, intervienen los legisladores a fin de que sea transparente y se garantice el debido proceso del caso. "Las oficinas de los senadores son el muro de los lamentos y el paño de lágrimas de la gente por la falta de una justicia transparente. "Lo que hacemos en el aspecto de nuestras funciones es llamar a preguntar y pedir que se cumpla la ley. Ahora, si llamás a pedir plata, eso sí está penado por la ley. Si en el audio dice 'te voy a pagar tanto', entonces que se me sancione", agregó.
El fin de semana López Perito mantuvo una reunión con pobladores de Ñemby, en dicho encuentro afirmó que los legisladores de Avanza País seguirán utilizando sus influencias para exigir que jueces y fiscales cumplan con sus funciones.
DOS LEGISLADORES FUERA
Con la difusión de los polémicos audios de conversaciones telefónicas del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado junto con referentes políticos, jueces y fiscales, ha sacudido a toda la institución y ha dejado en evidencia los manejos oscuros de la Justicia en Paraguay.
Pero fue tan grande la repercusión que provocó, no solo la renuncia del entonces titular de la organización, el senador colorado oficialista Óscar González Daher, sino que impulsó al Senado a retirar su investidura con la pérdida de su banca. Su vez, Oviedo Matto evitó el bochorno de perder la investidura; solicitó al pleno que acepten su renuncia indeclinable por el presente periodo, lo cual fue acompañado por la mayoría.