El fiscal de la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público, Joel Cazal, dijo que se presume que los recientemente liberados por el autodenominado EPP, Bernhard Blatz y Franz Hiebert, traerían consigo información sobre los otros secuestrados, Félix Urbieta y Edelio Morínigo.
Hiebert y Blatz fueron puestos en libertad a tempranas horas de este lunes en Concepción. Actualmente, se encuentran en buen estado de salud, bajo custodia militar y en camino a sus respectivos hogares.
En contacto con la 730 AM, el agente fiscal encargado de la investigación del secuestro de ambos informó que la liberación se habría producido cerca de las 06:30 de este lunes. Cazal mencionó que se presume que estas dos personas traerían información sobre los demás secuestrados, sin aportar mayores detalles. Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP el 5 de julio del 2014, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre del 2015. Este último está en manos del Ejército Mariscal López, un desprendimiento del EPP liderado por Alejandro Ramos.
INVESTIGACIÓN
El fiscal general del Estado interino, Alejo Vera, designó un equipo fiscal y de técnicos forenses. Tras conocerse la liberación de los ciudadanos Bernard Blatz y Franz Hiebert, Vera designó a la fiscala delegada de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas, Sandra Quiñónez, para coordinar los trabajos de investigación e intervención. Además, dispuso que intervengan en la causa los agentes fiscales Joel Cazal y Alberto Torres a los efectos de que realicen las diversas diligencias investigativas del caso.
Asimismo, designó a un grupo de psicólogos y médicos forenses de la institución a fin de inspeccionar a las víctimas y determinar cuál es el estado de salud, físico y psicológico de los mismos. El Departamento de Clínica Forense de la institución funciona como un órgano de apoyo a la investigación fiscal y proporciona atención a las víctimas de hechos punibles.