A medida que avanza la investigación, la denuncia reali­zada por el concejal Rodrigo Buongermini en contra del empresario José Ortiz, sobre supuesto soborno en el marco del 31-M, va camino a desmo­ronarse por su propia incon­sistencia.

El concejal se presentó ayer ante la fiscala Daniela Bení­tez para ratificarse en una denuncia que, todo indica, se basa en argumentos fal­sos, según explicó el abogado Geza Poka, representante del empresario tabacalero.

Buongermini fundamenta su denuncia contra Ortiz, y contra el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, en la conversación filtrada por los medios de Abc Color entre Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caba­llero. Según los abogados de Buongermini, en estos audios filtrados habría habido una supuesta orden para impu­tar a aquellas personas que participaron de los disturbios frente al Congreso, la noche del 31 de marzo pasado, entre ellos el actual concejal asun­ceno. Pero el audio en cues­tión no tendría ninguna rela­ción con José Ortiz, sino con otro José.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Ellos se basan en los audios filtrados (para hacer la denuncia), pero noso­tros tenemos la certeza que la conversación no se refiere al caso del 31-M, sino a una causa penal de Electrofá­cil", señaló Poka en relación al "José" que aparece en esas escuchas. Esta persona sería el abogado José Almada y el caso referido es el que tiene que ver con la causa de millo­naria estafa contra la empresa de electrodomésticos y no con el "pedido" de imputación.

Aunque reacio a reconocerlo, el propio Buongermini dejó entrever ayer que pudiera tra­tarse de otro "José". Cuando fue consultado acerca de si pudo haber un "error" o intencionalidad en la publi­cación del diario Abc Color, el concejal se mostró cauto. "Vamos a ver, acá ponemos como testigos a Fernández Lippmann y Carmelo Caba­llero, ellos van a tener que presentarse y contestar eso", explicó Buongermini, plan­teando más dudas que cer­tezas sobre la denuncia que presentara el 22 de diciembre pasado. En esa oportunidad se mostró desafiante y algo más seguro con la publica­ción realizada por el perió­dico, propiedad de Aldo Zuc­colillo, que hoy día,tiende a confirmarse que posee datos falsos.

MALA FE DE ABC COLOR

De confirmarse, así como está la investigación fiscal, que el audio de Fernández Lippmann y Caballero hace alusión al caso Electrofácil y a José Almada, supone una pifiada colosal de Buonger­mini y los que –detrás suyo– promovieron la denuncia penal contra el empresario José Ortiz. Además, la publi­cación que toma como datos falsos exhibe a las claras la intencionalidad de Abc Color en involucrar al empresario tabacalero en los hechos ocu­rridos el entre el 31 de marzo y 1 de abril, que desemboca­ron en la muerte del dirigente liberal Rodrigo Quintana.

Desmontan teoría falsa de compra de imputaciones

Ricardo Preda

El abogado de los empresarios inversionistas de la firma Elec­trofácil, Ricardo Preda, reveló que en el audio filtrado en el que se escucha al abogado Carmelo Caballero y al secretario pri­vado del JEM, Raúl Fernán­dez Lippmann, refiriéndose al reparto de "120" y compra de imputaciones, en realidad se refieren al caso Electrofácil y no a lo relacionado de la quema del Congreso, como lo había presentado erróneamente el diario Abc Color en una publi­cación del 22 de diciembre.

Incluso, a raíz de la falsa inter­pretación en la que incurrió el medio, el concejal Rodrigo Bougermini, de Avanza País, presentó una denuncia por supuesto soborno en contra del empresario José Ortiz, ya que en la publicación afir­man en forma categórica que el José al que hacían mención en el audio era Ortiz, mientras que en realidad, según precisó el Ricardo Preda, se refiere a abogado José Almada, socio de Carmelo Caballero en el estu­dio jurídico y es quien lleva el caso Electrofácil.

El diario Abc puntualizó en otro error que fue el empresario Ortiz quien supuestamente puso la cifra de los "120" para la compra de las imputaciones, mientras que al hacer el desglose de la charla que surge del audio, cla­ramente se entiende que es el monto puesto por Luis Saguier Blanco, antiguo dueño de Elec­trofácil, quien soporta un pro­ceso judicial por el supuesto delito de estafa.

Déjanos tus comentarios en Voiz