La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) convocó a Servicios de Asistencia Técnica (SAT) a presentar proyectos de viviendas sociales en el marco del programa Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), para comunidades que fueron beneficiadas del 2015 al 2017.

Dichas propiedades se prevén construir en 188 asentamien­tos intervenidos.

El objetivo es llegar al 100% de las familias necesitadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las comunidades beneficia­rias se encuentran asenta­das en terrenos de propie­dad comunitaria o estatal. Las carpetas sociales y téc­nicas deberán ser presenta­das por Mesa de Entrada de la Senavitat hasta el viernes 2 de marzo del 2018 y deberán contar con el visto bueno del Departamento de Atención al Ciudadano. Únicamente serán recepcionadas aquellas car­petas que se encuentren com­pletas y según los requisitos que se pueden encontrar en la Resolución Nº 137.

Estas son las comunida­des incluidas: Comisión de Fomento de la colonia Nueva Fortuna 2da. Línea y comu­nidad indígena avá guaraní de Akaray-Mi de Hernanda­rias-Alto Paraná.

Comunidad indígena avá gua­raní Mariscal López; Guaraní Paso Cadena; comunidad indí­gena Loma Tajy (avá guaraní); comunidad indígena Tekoha Pyahu (Carreria'i); comunidad indígena Uruku Poty (Carre­ria'i); Ka'aguy Poty (avá gua­raní) y Ka'aguy Roky (avá guaraní) de Itakyry, departa­mento de Alto Paraná, entre otros. Así también asenta­mientos de Central, Concep­ción, San Pedro, Paraguarí, Presidente Hayes, Canindeyú y Boquerón.

Déjanos tus comentarios en Voiz