El senador Enrique Bacchetta, acusado de incurrir en tráfico de influencias, tiene en su entramada y compleja agenda telefónica a miembros de Tribunales de Apelación de mucho peso en la administración de justicia.

El cruce de llamadas del senador Enrique Bacchetta revela que mantenía también comunicaciones al más alto nivel con camaristas de diferentes fueros de Asunción y de las circunscripciones judiciales del interior del país. Entre sus contactos figura, por ejemplo, el abogado Lorenzo Rodríguez, camarista de Ciudad del Este, quien en el 2015 habría favorecido a un imputado por lavado de dinero, según publicaciones de esa época.

En su edición de fecha 24 de junio del 2015, el diario Abc Color informó que la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación con relación a la actuación de dos camaristas de Ciudad del Este, que beneficiaron a Felipe Ramón Duarte, sindicado por la Fiscalía como el cerebro del esquema para lavar US$ 600 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es así que la Corte investigó a miembros del Tribunal de Apelación en lo Penal de Ciudad del Este, Isidro González y Lorenzo Rodríguez.

Los antecedentes refieren que los camaristas con disidencia de la magistrada Miryam Meza de López otorgaron el arresto domiciliario con control policial a Felipe Ramón Duarte. González y Rodríguez alegaron que ya se cumplió la pena mínima establecida, que es de seis meses, que el imputado estuvo en prisión y corresponde beneficiarlo con el arresto domiciliario.

"El derecho a la libertad por la subordinación de la pena mínima a los seis meses ha llegado a su término y se debe disponer la medida menos grave, arresto domiciliario", refiere el fallo. Pero los camaristas que favorecieron a Duarte no tuvieron en cuenta que el sindicado permaneció más de dos años prófugo y recién se sometió a los mandatos de la justicia luego de ser detenido por la Policía de Alto Paraná.

Según el Ministerio Público, Duarte fue el cerebro del esquema para lavar dinero en el Este. Para ello, creó empresas ficticias que lograron remesar más de 600 millones de dólares al exterior entre los años 2010 y 2011, a través de los bancos Sudameris, Regional, BBVA y Continental, que fueron sancionados por el Banco Central por incumplir normas antilavado. La resolución del BCP fue confirmada por el Tribunal de Cuentas, a adonde recurrieron las entidades, conforme detalla Abc Color.

CON LILIAN PALACIOS

Otra camarista denunciada ante la Corte Suprema de Justicia por extorsión, chantaje, tráfico de influencia y mal desempeño en sus funciones aparece en los registros del cruce de llamadas que involucra al senador Enrique Bacchetta. Se trata de la abogada Sandra Lilian Palacios Fernández, magistrada del fuero Penal de Encarnación, que según los antecedentes fue denunciada por las hermanas Cynthia Alicia Benítez Pereira y Mirian Andrea Benítez Pereira ante la Superintendencia de la Corte Suprema.

Las hermanas mencionaron en su denuncia que son las legítimas herederas de su padre, Sergio Benítez Battochi, y éste, a su vez, fue único y universal heredero en el juicio sucesorio de su madre Luisa Battochi viuda de Benítez.

Sin embargo, sus tíos no aceptaron la decisión de su abuela y le involucraron a su padre en un hecho de homicidio por envenenamiento, caso del que fue finalmente absuelto. Posteriormente, los tíos inventaron un testamento falso, según la denuncia.

Las mujeres siguieron relatando que la camarista tuvo participación en el juicio de la abuela, ya que representó a los tíos y reguló sus honorarios en G. 93.138.000, suma por la que, para cobrar, llegó a rematar el único bien de la sucesión.

CONTACTO CON MIEMBRO DEL TRIBUNAL

Por otro lado, Bacchetta también realizó reiteradas llamadas al doctor Santiago Brizuela Servín, miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Central, Primera Sala.

Igualmente figura en la nómina del cruce de llamadas publicado por La Nación, el abogado Anselmo Aveiro, quien se desempeñó como miembro del Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala de la capital. El magistrado renunció en febrero del año pasado y la Corte aceptó la dimisión. Su retiro se dio luego de 51 años de servicio en el poder Judicial, de los cuales aproximadamente 30 fueron como miembro del Tribunal de Apelación, sin haber recibido ninguna denuncia por mal desempeño, conforme declaró.

También la camarista del fuero civil, comercial, laboral y penal de Caacupé, Carmen Mendoza, aparece como nexo del senador Enrique Bacchetta, según el documento al que accedió La Nación.

De acuerdo a una publicación de fecha 9 de marzo del 2015 del diario Abc Color, Carmen Mendoza Villalba, en su calidad de jueza en lo civil, fue denunciada por el abogado Alejandro Schmeda Hirschmann en el juicio "Zacarías Rubén Schmeda González s/ sucesión y regulación de honorarios profesionales de los abogados Juan Rodolfo Pecci Cariboni y María José Pecci Oviedo".

Según el denunciante, la magistrada se aferra al expediente sucesorio con algún motivo "oscuro", debido a que se pidió acumulación con un anterior juicio, el de su fallecida madre Ana María Hirschmann s/ sucesión, que se tramita en el juzgado del 10° turno Civil y Comercial de Asunción y ya tiene adjudicatoria de derechos de los herederos, y Mendoza no hizo lugar a la solicitud, refiere la publicación del matutino.

De acuerdo al cruce de llamadas, Bacchetta, quien maneja un estudio jurídico, llamó a 37 jueces y 23 fiscales en el lapso de siete meses. A criterio del senador Juan Darío Monges, existen suficientes elementos como para que el mismo pierda la investidura por tráfico de influencias.

MONGES PIDE MEDIR CON LA MISMA VARA

Juan Darío Monges.

El senador Juan Darío Monges calificó como un "caso gravísimo" y el "testimonio más claro de tráfico de influencias" el intenso lobby político-judicial en el que incurrió su colega Enrique Bacchetta, quien en un lapso de siete meses llamó a 37 jueces y 23 fiscales, según el cruce de llamadas publicado por La Nación.

"El cruce de llamadas que se ha publicado es el testimonio más claro de tráfico de influencias. No le puede llamar a fiscales y a jueces en números tan exponenciales de la forma en que llamó, no les va a llamar a saludarlos, entonces esto es una prueba más elocuente de tráfico de influencias, habida cuenta de que él (Bacchetta) tiene un estudio jurídico en donde tiene vínculos con fiscales y jueces. Esa es la prueba que le incrimina que estaba incurriendo en tráfico de influencias", indicó.

El legislador colorado sostuvo que Enrique Bacchetta debe correr la misma suerte que Óscar González Daher, quien fue el primer legislador que perdió la investidura a causa de haber incurrido en tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde ejerció la representación de la Cámara de Senadores.

"En las condiciones actuales, el pleno del Senado tiene que tomar determinaciones en el mismo sentido que tomaron una mayoría con respecto a Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto. El Senado tendría que medir con la misma vara a todos los miembros de este cuerpo colegiado y no actuar de una forma cuando pertenece a un movimiento interno o a una bancada, porque Bacchetta pertenece al Movimiento Añetete, y actuar en forma diferente respecto a la actuación que tuvo esa misma bancada acompañada por los miembros de otros partidos. Entonces, yo abrigo esa esperanza de que el pleno de la Cámara de Senadores,en el momento de la presentación que se haga, pueda acompañar también en el sentido de su actuación", acotó.

Ferreiro: “Estoy dispuesto a defenderme”

Adolfo Ferreiro.

El senador por Avanza País Adolfo Ferreiro declaró ayer que está dispuesto a defenderse y a presentar sus argumentaciones en la Cámara de Senadores ante un eventual pedido de pérdida de investidura por indicios de haber incurrido en tráfico de influencias cuando habló con el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann. Afirmó que todo esto es "un circo andante".

"Y no sé, hasta ahora no hay ninguna investigación ni nada. Ahora, la diferencia está en que mi suerte está en que yo no…, eh… Estoy dispuesto a defenderme y a poner a consideración de la Cámara (Senadores) lo que hay que poner; por ejemplo, que le llamen a las personas involucradas a ver si yo hice algo que se parezca a tráfico de influencias, que es cobrar dinero por conseguir que alguien resuelva algo, que me digan qué dinero cobré, de quién cobré y qué resolución conseguí que se sacara; estamos hablando con un superficialidad y una irresponsabilidad que no tiene nombre", expresó.

Estas declaraciones del senador Ferreiro fueron hechas a radio Ñandutí en un programa conducido por Humberto Rubin, en horario central de la mañana. "Yo hablé con Fernández Lippmann para preguntarle sobre un juez, sobre el cual yo estaba averiguando, y quería saber si de qué familia política era, si era de alguna. Y se supone que es tráfico de influencias… Es no tener la más mínima idea de qué se trata, ¿verdad?", explicó Ferreiro, ante la consulta del radialista sobre los audios.

DESAFÍA A COLORADOS

Al ser requerido sobre por qué cree que su "suerte" en el Senado está en juego, el legislador contestó cuanto sigue: "Esto es mantener un circo andando para encubrirle a los colorados sinvergüenzas que pueden hacer ciertas y determinadas cosas y después todos estemos envueltos en la misma conducta". Es más, a renglón seguido, el hermano del intendente de Asunción, Mario, lanzó un desafío en directa alusión a los colorados: "Pero yo creo que no se van atrever a hacerlo, porque yo les voy a desafiar… Que traigan a la gente ahí y vamos a hacer un enjuiciamiento en serio. ¡Yo no voy a salir corriendo!".

Consultado sobre qué dicen sus compañeros de la Cámara de Senadores, respondió: "No sé lo que dicen, yo hablo muy poco (sic). Pero esta es una cuestión que está teniendo un tratamiento sensacionalista e inconsistente, y vamos a seguir las cosas… Yo tengo una percepción…, a ver… Sobre estos hechos en el expediente en el Ministerio Público, en la Fiscalía, que hagan una investigación… Que se atrevan a escucharle hablar a la jueza (González de) Bonzi, por la cual dicen que en favor de ella yo hice un tipo de tráfico. ¡Que se atrevan a ver lo que hicieron con esa señora!".

"¡Hagamos un enjuiciamiento en serio, hagamos una audiencia, que vengan los testigos, las personas involucradas! No es nomás una cuestión así de función patronal y desde ahí se toman decisiones arbitrarias e irresponsables", exclamó en un tono con cierta vehemencia que llamó la atención del conductor.

"No es curioso, es lo que está ocurriendo en el Congreso todo este tiempo. Se toman decisiones políticas y en el nombre de la política se hace cualquier porquería, lo hicieron con Lugo cuando lo destituyeron. ¡Cuidado!, estamos ante una situación de crisis institucional muy grave", argumentó el legislador en su defensa.

ANTECEDENTES

El senador Adolfo Ferreiro se encuentra en el círculo de dirigentes políticos señalados como uno de los que pidieron favores al senador colorado Óscar González Daher. En un material difundido difundido por Abc Cardinal 730 AM, el 15 de diciembre del 2017, se escucha a González Daher, por ese entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), garantizar a Ferreiro que el juez Rubén Riquelme era un juez "hablable".

Ferreiro nunca se cansó de explicar a diversos medios de prensa que llamó al senador luqueño González Daher para saber la posición política de un magistrado y así pedirle que actúe correctamente en un proceso que se desarrollaba supuestamente de forma irregular.

Ferreiro explicó que un abogado le había pedido ayuda considerando que un juez de Garantías se encargaba de llevar adelante el proceso de una persona que fue un alto funcionario en la época del gobierno de Fernando Lugo, y que supuestamente estaba siendo víctima del actuar desmedido del Ministerio Público. Adujo que por esa razón fue a preguntar al colega colorado sobre cuál era el perfil político del juez que llevaba la causa, ya que su intención era ir acompañado del abogado defensor para hablar con el magistrado y solicitarle que actúe de buena manera.

Déjanos tus comentarios en Voiz