La Comisión Permanente del Congreso Nacional definirá en sesión ordinaria del miércoles 24 de enero si convoca o no la extraordinaria de los miembros de la Cámara de Diputados, a fin de tratar la solicitud del juicio político contra el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. La petición se oficializó ayer con la nota firmada por 18 diputados de las bancadas del Partido Liberal Radical Autentico, Avanza País, Encuentro Nacional y Frente Guasu.
El libelo acusatorio cuenta con tres causales de enjuiciamiento, que son la usurpación del cargo, participación en la persecución penal a inocentes y supuesto enriquecimiento ilícito.
La cantidad mínima de firmas requerida para obtener la obligatoriedad de la convocatoria a una sesión extraordinaria es de 20 rúbricas. En caso de que no se obtengan las dos firmas faltantes antes de que la Comisión Permanente realice su sesión, se necesitará al menos 12 votos dentro de la misma para realizar el llamado.
El secretario de la Comisión Permanente, Sergio Acosta, comentó que han recibido el pedido y el titular de la Comisión, el senador Derlis Osorio, lo ha incluido en el orden del día para la próxima sesión de esta mesa de trabajo encargada durante el receso parlamentario. Informó, además, que será tratado entre otros pedidos de informes presentados por varios legisladores.
Al respecto, el diputado Olimpio Rojas señaló que con la presentación del libelo acusatorio se inicia el proceso de diálogo con todas las bancadas. El PLRA y Alianza son los abocados en este proceso, pero estarán dialogando con todas las bancadas. "Creo que va a empezar el diálogo entre todos los sectores democráticos. Una vez convocada la sesión, estaríamos viendo la voluntad política de los colegas para impulsar el juicio político", destacó.
Mientras que el diputado Jorge Ávalos Mariño dijo que confía que la Comisión Permanente convoque a sesión al igual que el acompañamiento de sus pares para dar inicio al juicio político.
PROTESTA FRENTE AL MINISTERIO PÚBLICO
Un grupo de ciudadanos marchó ayer por el centro de Asunción para manifestarse contra el fiscal general, Javier Díaz Verón. La marcha se inició en la Plaza de la Democracia y partieron hasta la sede del Ministerio Público, donde empapelaron el local con rollos de papel higiénico. La movilización fue convocada por la Coordinadora de Abogados del Paraguay, que acusa a Díaz de Verón de usurpar el cargo de fiscal general del Estado.
Kattya González, presidenta de la Coordinadora de Abogados, afirmó que Díaz Verón debió dejar el cargo cuando finalizó su mandato en el 2015. Expresó que "la ley establece que posterior a este periodo, en caso de que no haya sido designado un reemplazante, el fiscal adjunto más antiguo tiene que ocupar el cargo".
“Un juicio político sería legitimarlo”
"Javier Díaz Verón no puede seguir un día más, no hay prórroga de mandatos en la Constitución Nacional. Entonces, aprobar un juicio político a estas alturas sería como legitimar sus funciones. Cómo vas a hacer un juicio cuando tiene un mandato vencido", advirtió el senador colorado Eduardo Petta al señalar que para él no debería iniciarse el proceso contra el fiscal general del Estado.
Señaló que la Comisión Permanente bien podría comunicar deslegitimación. "Él tiene el mandato vencido y se tiene que ir. La Comisión Permanente tiene que hacer un proyecto de declaración, la próxima semana, en la cual se declara que no puede seguir por mandato vencido y se comunica al Poder Ejecutivo, la Corte y el Ministerio Público", expresó el legislador.