La Secretaría de la Juventud destacó la inversión de 4.900 millones de guaraníes con la entrega de 2.450 becas en concepto de ayuda económica a jóvenes durante el 2017. Esta asistencia se brindó a jóvenes universitarios de escasos recursos, recibiendo cada uno la suma de G. 2 millones para costear sus estudios.
Los beneficiarios fueron de todo el país, quienes utilizaron las ayudas económicas para financiar el costo de sus estudios universitarios. Este programa arrancó en el 2014 entregando 1.000 becas, mientras que en los dos últimos años se otorgaron 2.450 becas a jóvenes de todo el país.
Para renovar las becas de ayuda económica, los beneficiarios deberán someterse a una evaluación del Comité de Becas de la SNJ. Paralelamente, la SNJ anuncia la apertura de la convocatoria para jóvenes interesados en acceder a 1.550 nuevos cupos, quienes deberán presentar las documentaciones requeridas para aplicar a las Becas Juventud. De esta forma, la SNJ otorgará en total 4.000 Becas Juventud para el 2018.
El período de postulación para los nuevos cupos será a partir de febrero, los requisitos para postular a la Beca Juventud son que deberán presentar constancia de promedio general del 2017, certificado de vida y residencia original, copia de cédula de identidad autenticada y tener menos de 30 años de edad.
En un informe de esta cartera de Estado se señala que a través de la Dirección de Becas realizan un estricto control y seguimiento de los beneficiarios para reducir el índice de deserción y así reasignar las ayudas económicas en caso que un joven abandone sus estudios.
"El beneficio llegó este año a jóvenes de los 17 departamentos, considerando que la SNJ entiende como rectora de políticas públicas de la juventud que los jóvenes solo piden oportunidades y participación en la construcción del país que todos queremos", expresa el comunicado.
De los 2.450 becados, 1.738 son mujeres. El 66% de los beneficiarios reside en zonas rurales y el 44% de los becados se encuentra viviendo en zonas urbanas. Las carreras preferidas de los jóvenes son contabilidad, administración de empresas, enfermería, derecho y ciencias agrarias.