El presidente Horacio Cartes realizó el anuncio oficial del inicio de la obra denominada Corredor de Exportación de la Región Oriental, que tendrá 14 km y unirá al distrito de Natalio, departamento de Itapúa con Cedrales, departamento de Alto Paraná. Dicha obra facilitará el mejoramiento del transporte y la competitividad del Paraguay como un país exportador. La obra se iniciará a finales de febrero del 2018, según lo expresado por el mandatario.
La propuesta tendrá un valor de 176 millones de dólares proveniente de un préstamo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), acuerdo firmado el 24 de junio del 2014 extendiéndose el periodo de cooperación hasta octubre del 2022. El periodo de amortización es de 20 años, incluyendo 6 años de gracia.
La institución receptora es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezado por Ramón Jiménez Gaona. "El proyecto de corredor de exportación es una de las prioridades de este Gobierno, porque sabemos su importancia y los beneficios que tendrá para la gente", indicó Cartes.
Desde la JICA, se argumenta que la industria agropecuaria tiene un enorme peso en la economía del Paraguay, representando el 27% del Producto Interno Bruto (PIB), y el 85% de las exportaciones. Especialmente en las adyacencias del río Paraná en los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, la producción de maíz y soja han aumentado debido a la creciente demanda mundial de cereales en los últimos años, lo que ha motivado el incremento de la exportación mediante el río Paraná.
No obstante, atendiendo a que la mayor parte de las rutas que conectan los lugares de producción con los puertos sobre el río Paraná están sin pavimentar, los mismos son transportados mediante el río Paraguay, lejos del área de producción.