La Secretaría de Acción Social (SAS) a cargo de Héctor Cárdenas alcanzó el 100% de la cobertura del programa social Tekoporã en el departamento de Ñeembucú con la inclusión de 925 familias al plan de asistencia del Gobierno Nacional.

Así también se hizo entrega de las tarjetas TMC (Transferencias Monetarias Condicionadas) a 780 familias protegidas por el programa, quienes percibirán sus recursos en la modalidad cajero móvil.

Las 925 nuevas familias formarán parte de las 3.652 familias que son protegidas por Tekoporã en Ñeembucú, beneficiándose con las transferencias monetarias y el acompañamiento periódico para el cumplimiento de sus corresponsabilidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el 2013, el programa Tekoporã se implementaba en solo 6 distritos del departamento de Ñeembucú, en el 2017, el programa llega al 100% de los distritos del departamento, protegiendo a 3.652 familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Es importante mencionar que el Gobierno Nacional por medio de la SAS, en el corte correspondiente a setiembre/octubre, invirtió bimestralmente en Ñeembucú la suma de G. 1.213.690.000, protegiendo a familias vulnerables.

El programa Tekoporã es el programa del Estado con mayor cobertura nacional, protegiendo en la actualidad a 145.467 familias, entre ellas personas de comunidades indígenas y personas en situación de discapacidad, situación de pobreza y vulnerabilidad, distribuidas en 253 distritos. El desembolso anual de inversión del programa de protección asciende a G. 337.440.780.000.

El acto de entrega fue presidido por el titular de la SAS, Héctor Cárdenas, quien estuvo acompañado del diputado nacional, Pedro Alliana, el intendente municipal de Pilar, Cristóbal Stete, el gerente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Insfrán, e intendentes municipales del departamento de Ñeembucú.

Déjanos tus comentarios en Voiz