En el 2003, los liberales prepararon una extensa solicitada con la intención de publicar en Abc, pero este no concedió el pedido por no tener la firma de un responsable institucional del PLRA.
"Que te compre quien no te conoce", es el título de una solicitada que el PLRA pidió publicar el 11 de abril del 2003 en el diario Abc Color en contra del encuestador Francisco Capli, director de First Análisis y Estudios, en un intento por evidenciar la falta de fiabilidad de su encuesta. El empresario se ganó la fama de "maquillador" y "dibujante" de ilusiones por sus sondeos de opinión "hechos a la medida".
Según los liberales, First Análisis y Estudios ya se había equivocado en posicionar al candidato del Encuentro Nacional como favorito en los sondeos previos a las elecciones generales de 1993. De hecho, ganó el colorado Juan Carlos Wasmosy, con 468.213 votos (39.3%). Domingo Laíno, del PLRA, resultó segundo con 372.868 (32,1%), mientras que Guillermo Caballero Vargas, de la Alianza Encuentro Nacional (AEN), quedó en tercer lugar con 271.421 (23.1%), según resultados oficiales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
"El PLRA solicitó ayer de tarde la publicación de un espacio reservado bajo el título: Francisco Capli – que te compre quien no te conoce–, donde se reproducía facsimilarmente (sic) una entrevista realizada por ABC Color a dicho encuestador el 21 de mayo de 1993, luego de las elecciones generales en las que triunfó el Ing. Juan Carlos Wasmosy", refiere la publicación del citado matutino de aquella época.
Añade: "Al pie de la página, luego de la reproducción, aparecía la siguiente leyenda: ''Explicación de Capli publicada en el Diario ABC Color el día viernes 21 de mayo de 1993, después de vaticinar la victoria de Guillermo Caballero Vargas!!!''.
Abc explica que, en la mencionada nota, Capli daba su interpretación al hecho de que, a pesar de que las encuestas realizadas en ese entonces y publicadas 15 días antes de las elecciones, daban como ganador al Dr. Guillermo Caballero Vargas, luego de realizados los comicios este había quedado en el tercer lugar, detrás de Wasmosy y el Dr. Domingo Laíno.
Para conceder el espacio reservado, Abc pidió la firma de un responsable institucional del PLRA, que no fue acreditada por el partido, por lo que no se publicó la solicitada, según relata la crónica de la época (http://www.abc.com.py/ edicion-impresa/politica/ respecto-a-un-82168216espacio-reservado82178217- del-plra-694777.html).
LIBERALES ACUSARON A CAPLI DE PEDIR PLATA
El día anterior, el 10 de abril del 2003, camino a las elecciones presidenciales del 27 de abril, el jefe de campaña de "Yoyito" Franco, Luis Alberto Wagner, y el candidato número uno al Senado, Carlos Mateo Balmelli, acudieron al mismo Abc Color para rechazar los resultados de encuestas publicadas por ese matutino, basadas en el trabajo de Capli. Wagner inclusive denunció en aquella oportunidad que Capli hasta pidió plata (15% del gasto electoral liberal) para favorecerles en sus encuestas y lo calificó de "gran farsante". Toda esta información se puede leer en http://www. abc.com.py/ especiales/revue lo-en-el-plra-por-resultado-de-encuestas-694641.html.
Ese año, en el PLRA se generó un gran revuelo porque Capli publicó sondeos que ubicaron al candidato liberal en el tercer lugar, con 20,3%, detrás del candidato de Patria Querida, Pedro Fadul (26,8%), y del candidato colorado Nicanor Duarte Frutos (36%).
De acuerdo con cifras oficiales del TSJE, en las elecciones del 2003 ganó Nicanor Duarte Frutos con 574.232 votos (37,14%) y en segundo lugar quedó la dupla de Julio César Franco-Eligio Campuzano, del PLRA, con 370.348 (23,95). La fórmula Pedro Fadul-Daniel Codas, del Partido Patria Querida, se ubicó en la tercera posición con la nada despreciable cifra de 328.916 sufragios obtenidos (21,28%).
"Respeto las encuestas y a los encuestadores, pero realmente no coincido con los guarismos y con el lugar que nos ubican. Tenemos otras mediciones que nos dan otras posiciones", declaró "Yoyito" Franco, de acuerdo con la publicación.
BALMELLI RECORDÓ CASO DE 1993
En la información se puede leer que Balmelli dijo: "Desde ningún punto de vista reflejan lo que siente la ciudadanía". Recordó que en el 93 la misma encuestadora ubicó en primer lugar a Caballero Vargas, pero al final quedó tercero con el 20%. Insistió en que Capli se equivocó en varias ocasiones en su encuesta. Mencionó que en las internas liberales lo ubicó a él en cuarto lugar y al final quedó primero para la lista de Senadores. "No puedo darle veracidad a la encuesta", recalcó.
Asimismo, el jefe de campaña de "Yoyito", Luis Alberto Wagner, denunció que Capli planteó que se le dé el 15% de la recaudación de la campaña del PLRA para sumarse a la campaña del presidenciable liberal. Extrañamente, a pesar de ser un personaje muy locuaz, Capli prefirió no hablar al respecto.
"Él planteó que se le dé el 15% de la recaudación de la campaña del PLRA", declaró Wagner a radio Ñandutí y agregó: "Distraídamente pidió (…)". Lo calificó de "gran farsante". En tanto que a radio 1º de Marzo declaró que debido a que no llegaron a un acuerdo con Capli en las encuestas, "Yoyito" apareció en tercer lugar. Franco se excusó de hablar del asunto, pero Carlos Mateo "admitió que se estuvo en conversación con Francisco Capli y que es lícito pedir un porcentaje cuando se trata de una relación laboral", según se lee textualmente en la publicación.