Shyrley Marlene Arrúa Alonso denunció al senador colorado disidente para que reconozca al hijo de ambos (T.D.A.A.). La demanda fue presentada ayer ante el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Capiatá. El patrocinio del ofi­cio estuvo a cargo de la abo­gada Liz Paola Martínez, quien conforme a derecho, invoca el artículo 184 y concordantes del Código de la Niñez y Adoles­cencia y las normas jurídicas relacionadas al caso.

"Vengo a promover demanda de reconocimiento de filia­ción de mi hijo (…) contra el senador de la nación, Juan Carlos Galaverna Delvalle, domiciliado en la calle Rodrí­guez de Francia esquina Iturbe, barrio San Blas de la ciudad de Ypacaraí, con domicilio laboral en el Congreso Nacional –Cámara de Senadores–, ubicado en la calle Avenida República y 14 de Mayo de la ciudad de Asun­ción", señala la presentación.

Arrúa, quien también es de Ypacaraí, relata: "hace 11 años tuve una relación sen­timental con el senador Juan Carlos Galaverna, fruto de dicha relación nació el niño (…). El padre de mi hijo, Juan Carlos Galaverna, nunca lo reconoció, a pesar de los rei­terados reclamos y a sabien­das de que sí es su hijo".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el documento, la mujer acusa al legislador de la disi­dencia que nunca asumió la responsabilidad ni la pre­disposición para asistir a su hijo. "Él (Galaverna) nunca dio la cara ni mostró interés alguno por el niño, tampoco nunca intentó acercarse a él como para asistirlo econó­micamente, siendo legisla­dor de la República y econó­micamente bien posicionado, razón por la cual me veo obli­gada a promover la presente demanda de reconocimiento de filiación", sostiene.

En la última parte de la denun­cia contra el polémico político, la mujer señala que se ofrece a la prueba de ADN para diluci­dar las dudas. "De mi parte me ofrezco a la prueba y solicito la diligencia para la prueba pericial del análisis de san­gre y material genético a ser extraído de las partes, a los efectos de determinar con certeza científica la veraci­dad o no de la demanda. Ade­más, solicito que el costo de dicha prueba sea asumido por el demandado y que el juzgado elija el laboratorio para el exa­men", concluye el documento.­

Déjanos tus comentarios en Voiz