Édgar Giménez, ex viceministro de Salud de la era Fernando Lugo, acude solo dos días semanales al trabajo en la Comisión Asesora Permanente de Salud Pública.

El actual secretario general del Partido Democrático Progresista (PDP), Édgar Daniel Giménez, fue denunciado como planillero de la Cámara de Diputados, donde dejó de asistir desde julio de este año, según consta en un informe emitido por la Dirección de Recursos Humanos de la institución, informó HOY digital.

El citado profesional fue nombrado personal permanente el 30 de abril del 2013 y estaba asignado a cumplir funciones en la Comisión Asesora Permanente de Salud Pública.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Édgar Giménez se desempeñó como viceministro de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) durante la administración de Esperanza Martínez, en tiempos del gobierno del ex obispo Fernando Lugo, quien dejó el cargo de presidente de la República en junio del 2012 por haber sido destituido vía juicio político.

Según consta en los documentos, Giménez, el 11 de marzo del 2016, solicitó cumplir una carga horaria de 16 horas semanales, es decir, dos días a la semana, los martes y miércoles, en el horario de 7:30 a 15:30. Sin embargo, conforme se observa en la planilla de asistencia, nunca cumplió este horario, puesto que normalmente marcaba su entrada entre las 9:00 y 10:00 y se retiraba entre las 13:00 y 14:00 cada día.

Este año, por medio de una nota fechada el 15 de junio, el entonces presidente del Congreso, Roberto Acevedo, solicitó el traslado definitivo de Giménez al Senado. Sin embargo, el pedido no se efectivizó y, por consiguiente, el médico sigue perteneciendo y percibiendo sus haberes como funcionario de Diputados, de acuerdo a la versión dada por el director de Recursos Humanos de dicho cuerpo legislativo, Lic. Ricardo Vaesken, por medio de un memorándum dirigido al director de la Asesoría Jurídica, Abog. Fernando Zárate.

En la misma nota también hace constar que Édgar Giménez dejó de asistir a su lugar de trabajo desde el mes de julio a la fecha y adjunta todo el legajo a fin de que puedan adoptarse las medidas pertinentes.

INCOHERENCIA

Lo más irónico es que hace apenas unos días, en un discurso pronunciado ante sus adherentes, la senadora Desirée Masi se jactó de que su agrupación no tenía ningún cupo en la función pública ni mucho menos planilleros en el Congreso Nacional.

"En todo este tiempo desde que Rafael (Filizzola) fue diputado y luego me tocó a mí y a otras personas en los diferentes espacios de poder. Yo quiero que levanten la mano acá a ver ¿quién trabaja en Diputados? ¿Quién trabaja en el Senado? Nadie, porque esa es la política diferente. Nadie ha entrado con nosotros a trabajar en Diputados ni en Senadores. No. Esos que dicen ahora 'hemos venido a renovar', bienvenidos, pero hay gente que estamos tratando de renovar la política desde dentro del Congreso desde hace más de 15 años, donde no tenemos recomendados, donde probablemente mucha gente no está hoy acá porque está trabajando, porque no es planillera y tiene que trabajar como todos los paraguayos porque salir a las 9:00 o 10:00 de sus trabajos no se les permite obviamente. ¿Quién es funcionario de la Justicia Electoral por el PDP? El único partido que renunció a cupos en la Justicia Electoral, no existe en la historia, esta es nuestra mejor carta de presentación", decía Masi.

Déjanos tus comentarios en Voiz