Los docentes becados a Colombia en el marco del programa de becas Carlos Antonio López (Becal) del Gobierno Nacional, desta­caron la transparencia y des­politización que hay en la selec­ción de los beneficiarios para la capacitación en el exterior. Algunos de los docentes dieron sus testimonios, luego de reu­nirse ayer con el presidente de la República, Horacio Cartes en Mburuvicha Róga.

En total son 121 docentes gana­dores de la convocatoria a becas para Especializaciones en Edu­cación, entre los cuales hay 88 mujeres y 33 hombres, repre­sentantes de los 17 departamen­tos del país. Según el informe del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Colombia es uno de los países más avanzados en educación junto con Chile y México. Una de las docentes becadas, Claudia Martínez, de Asunción, dijo sentirse orgu­llosa de que su esfuerzo es lo que le dio la oportunidad de acceder a la beca.

"Realmente esta oportunidad que me dieron a mí que no tengo partido, no tengo padrinos, no tengo apellido, solamente tengo mis méritos, mi trabajo. Tengo el orgullo de haber estu­diado en el interior y de seguir formándome. Es una oportu­nidad que se nos da realmente a todos, se nos premia por el esfuerzo que hacemos diaria­mente con nuestros niños", aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A su vez, la docente Miriam Chamorro, del Guairá, aseguró que pondrán en alto la bandera del Paraguay y que realmente la selección fue sin mirar los colores. "Para noso­tros los educadores del inte­rior es un privilegio. Acá no se mira colores, no se mira reli­giones, es todo por la educación de nuestro país por eso muchas gracias al Gobierno Nacional", señaló.

Otra de las maestras que dio su testimonio fue Laura Figue­redo, de Central, quien dijo que se van con muchas expectati­vas de traer nuevos aprendiza­jes y mejorar la calidad educa­tiva en el país y agradeció por la oportunidad. "Así como el Presidente de la República, él es un administrador de los bienes públicos, pero que nos brindó la oportunidad de poder salir fuera del país a capacitarnos como docentes y no ser una vez más relegados", aseveró.

Déjanos tus comentarios en Voiz