La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), presentó ayer la segunda lista de 256 familias pre-seleccionadas que podrán acceder a una vivienda en el barrio San Francisco de Zeballos Cué. Las consultas de parte de los postulantes y la ciudadanía sobre la mencionada nómina pueden realizarse en el sitio web de la institución www.senavitat.gov.py, en la sección de documentación.
El segundo grupo de posibles beneficiarios del programa fue elaborado a partir de 1.271 postulaciones que fueron recibidas en el proceso de documentaciones. Responsables de la institución informaron que se seguirán los mismos pasos establecidos para la confección del primer listado.
Informaron, además, que hoy se instalarán las Mesas de Diálogo y Mediación, instancia prevista para que los interesados en general -familias y ciudadanos- tengan la oportunidad de realizar las preguntas o efectuar las denuncias pertinentes. Las mismas estarán ubicadas en distintos puntos de la Chacarita y Zeballos Cué.
Luego del periodo de verificación de los casos presentados, finalmente se publicará la lista definitiva de beneficiarios, que alcanzará a 1.000 familias, que residirán en el barrio modelo.
Desde la Dirección General Social de la Senavitat explicaron que los criterios para la exclusión de las familias fueron determinados por el reglamento de evaluación y adjudicación del proyecto habitacional desde su concepción y que son: constitución familiar, situación económica, situación de riesgo, focalización del déficit, situación de vulnerabilidad (ambiental) y pertenencia al polígono de intervención social.
Cabe señalar que el lunes pasado se dio a conocer los nombres de los primeros titulares de 690 familias adjudicadas en forma definitiva y que ya tienen autorización para mudarse al nuevo nucleo poblacional, que fue desarrollo por el Gobierno Nacional, a través de la Senavitat, y que cuenta con la financiación de la Itaipú Binacional.