Para el asesor jurí­dico de la Municipa­lidad de Ciudad del Este, Alto Paraná, Christian Cabral, la sesión de la Junta Municipal de ayer contó con varias irregularidades, entre ellas una convocatoria no fir­mada por el secretario gene­ral y la designación de uno de los concejales como secreta­rio interino para esta sesión.

Asimismo, afirmó que los edi­les, al cambiar el reglamento interno, cometieron un nuevo desacato a la orden judicial, teniendo en cuenta que existe una medida cautelar orde­nada por el Tribunal Electo­ral de no innovar. También hay anormalidad acerca de un eventual pedido de inter­vención sin cumplir con dicho reglamento interno, afirmó.

"Hoy, a pedido de los con­cejales municipales, se ha constituido una escribana para constatar las irregula­ridades que se cometen en la Junta Municipal con rela­ción a la presidencia, donde ellos se sienten cercenados para poder legislar. La pri­mera irregularidad es que no se encuentra a disposi­ción el orden del día como se establece en el reglamento interno que tiene que estar a disposición también de la ciudadanía 24 horas antes", sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En segundo lugar, "y lo más grave es que los conceja­les municipales no tienen acceso a los dictámenes de las distintas comisiones de la Junta. Y esto afecta, ya que desconocen qué es lo que se dictamina y resuelve, pero una vez iniciada la sesión de manera mágica presen­tan dichos dictámenes, por lo que no pueden legislar como estipula el reglamento interno y la orgánica munici­pal", indicó también Cabral.

Asimismo, agregó que "lo más anecdótico es que encima ese concejal vota en las deliberaciones de la supuesta sesión, teniendo en cuenta que si cumple la fun­ción de secretario y concejal estamos en una abierta vio­lación de la ley".

En otro momento, el profe­sional explicó que la Junta puede hacer los cambios que requiera el reglamento e incluso pedir la interven­ción de la municipalidad, pero con "9 votos, que fue algo decidido por la propia Junta. Ellos están actuando con esa situación en contra. Entonces entra en la desespe­ración de atropellar los regla­mentos propios y de desaca­tar una orden judicial que se dio con base en un juicio en el que se solicita que respe­ten su propio reglamento", aseveró.

Déjanos tus comentarios en Voiz