El amigo del presidenciable Mario Abdo Benítez es operador político del Alto Paraná, quien tiene un hermano que había sido acusado de robar joyas por valor de US$ 300.000.
El precandidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Colorado Añetete, Mario Adbo Benítez, mantiene lazos afectivos y políticos con el libanés Ali Yussef Jawad, cuyo hermano Hussein fue remitido a Tacumbú acusado del millonario atraco a una céntrica joyería de Asunción. Ali, socio de Marito, vive en Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, donde es un activo operador político de su equipo, ya que frecuenta todos los mítines políticos del líder colorado disidente.
La Nación accedió a imágenes que revelan el trato familiar que Alí le da a Abdo Benítez, puesto que su cuenta social de Facebook, lo tiene como foto de portada y de perfil. Además, su álbum está minado de imágenes de actividades políticas desarrolladas por el presidenciable del Movimiento Colorado Añetete. Alí comparte con sus amigos de redes sociales todos los videos posteados por Marito que tienen que ver con la campaña electoral colorada.
NEGROS ANTECEDENTES
Según los antecedentes, el comerciante Hussein Youssef Jawad fue derivado a prisión por disposición del juez Rubén Riquelme por el caso del millonario asalto a la joyería Mauricio Libster SA., ocurrido en el año 2009.
El magistrado hizo lugar al pedido del fiscal que investigó el caso, Ángel Ramírez, quien imputó al mencionado ciudadano libanés por robo agravado, tras lo cual pidió su prisión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El agente del Ministerio Público alegó que en la noche y madrugada en que ocurrió el asalto a la joyería Mauricio Libster SA, el número de celular de Jawad tuvo constante comunicación con la línea de teléfono que utilizó el ex policía Juan Alfredo Ayala, quien también fue a parar al penal de Tacumbú por el mismo caso.
DETENIDO EN CDE
Según los datos, el cruce de llamadas permitió a los encargados de la pesquisa llegar hasta el comerciante libanés, quien fue detenido en Ciudad del Este junto a su compatriota Ali Hassan Nasser Eddine. Este último fue liberado por disposición del fiscal Ramírez.
En su defensa, Jawad argumentó que su aparato celular con la línea solía prestarlo a su novia, la ciudadana argentina Laura Rocío Olivis Vera.
La mujer fue reconocida como la persona que alquiló el segundo piso del edificio donde funciona la joyería, sobre la calle Palma entre 14 de Mayo y 15 de Agosto, del microcentro de la capital. La sospechosa supuestamente facilitó el ingreso de los maleantes. Olivis Vera también fue imputada por robo agravado y derivada al penal de mujeres El Buen Pastor.
El ciudadano libanés estuvo representado por los abogados Julio César Godoy y Gustavo Noceda, quienes habían solicitado medidas alternativas a la prisión para su cliente. Sin embargo, el juez Rubén Riquelme dispuso su remisión a la cárcel de Tacumbú.
El atraco se produjo entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de julio de 2009, y los delincuentes se alzaron con joyas por un valor de 300 mil dólares, según publicaciones de la época.